Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
Los cardenales tienen un sueldo que ronda entre los 4.000 y 5.000 euros al mes
¿Cuál es el sueldo del Papa León XIV? El Sumo Pontífice no percibe ningún ingreso mensual por ejercer su cargo. A diferencia de los cardenales, que tienen un sueldo que ronda entre los 4.000 y 5.000 euros al mes, el Papa no tiene ningún tipo de nómina.
En lugar de un sueldo, el Papa León XIV vive con todos los gastos cubiertos por el Vaticano: alojamiento, alimentación, vestimenta, transporte y personal están cubiertos por la Santa Sede. El máximo representante de la Iglesia no maneja dinero personal ni paga facturas.
¿Cuánto cobran los cardenales y los obispos?
- Cardenales: entre 4.000 y 5.000 euros mensuales.
- Obispos y sacerdotes: de 1.500 a 2.000 euros.
- Laicos empleados en tareas administrativas, de seguridad o técnicas: entre 1.200 y 3.000 euros, según su antigüedad.
Ingresos del Vaticano
El Vaticano tiene una economía propia que le permite mantener su estructura y cubrir todos los costes del Sumo Pontífice y demás cargos eclesiásticos. Sus fuentes de ingreso son las siguientes:
- Donaciones de fieles a través del llamado óbolo de San Pedro.
- Ingresos turísticos, como la venta de entradas al complejo museístico vaticano.
- Rentas por propiedades inmobiliarias.
- Inversiones financieras, publicaciones religiosas y derechos editoriales.
¿Dónde vivirá León XIV?
El nuevo Pontífice seguirá la tradición y hará del Palacio Apostólico su residencia, al contrario que el Papa Francisco y la Misa de inicio de su Pontificado será el 18 de mayo. Se esperan representantes de todo el mundo, así como líderes de diversas confesiones, además de unos 250.000 creyentes.
La solemne celebración tendrá lugar en la plaza de San Pedro a las 10:00 horas: un momento litúrgico, pero también una oportunidad para indicar las líneas programáticas del Pontificado.
Durante más de un siglo, el Palacio Apostólico sirvió como residencia papal tradicional. Este complejo envuelve el Patio de Sixto V en el tercer piso del edificio administrativo del Vaticano. Los apartamentos papales incluyen aproximadamente diez habitaciones: un vestíbulo, oficinas, el estudio y dormitorio privado del Papa, una suite médica, un comedor, una sala de estar, una cocina e incluso un jardín en la azotea.
En cambio, cuando el cardenal Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el Papa Francisco en 2013, sorprendió a los tradicionalistas del Vaticano al negarse a mudarse a los apartamentos papales. En lugar de ello, optó por permanecer en la Suite 201 de la Casa Santa Marta (Domus Sanctae Marthae), la casa de huéspedes del Vaticano donde se alojan los cardenales durante los cónclaves.
Su modesta suite de 70 metros cuadrados ofrecía comodidades básicas con una zona de estar ligeramente más elegante para recibir a los invitados. El edificio de cinco pisos incluye 106 minisuites, cada una con sala de estar, dormitorio y baño privado.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una «amenaza genocida» por decir que España carece de armas nucleares
-
Graban al posible tirador en un tejado justo después del asesinato de Charlie Kirk: el FBI tiene varias huellas
-
La munición del asesino de Charlie Kirk tenía grabados mensajes a favor de la ideología trans y antifa
-
Polonia se blinda ante la amenaza de Rusia tras los ataques y limita el tráfico aéreo en sus fronteras
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
Últimas noticias
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
-
Luis Enrique estará varias semanas fuera de los banquillos tras ser operado de la clavícula
-
La Policía identifica al líder de Podemos en Castilla y León al intentar boicotear la Vuelta en Valladolid
-
Ayuso anuncia para Madrid diez innovadoras medidas sostenibles y ambientales para la región
-
La Junta de Andalucía abre suelo para levantar 40.000 VPO con su nueva ley de vivienda