Viajes
Turismo interior

Los turistas dicen que esta es la mejor piscina natural de España, pero solo aparece con la marea baja

En un rincón poco evidente de una isla canaria se encuentra una formación natural que despertó la curiosidad de quienes la han encontrado. Solo es visible en momentos muy concretos del día y, pese a estar en una zona turística, la mayoría de los visitantes no sabe que existe. Y esto es raro, ya que se podría tratar de la mejor piscina natural de España.

Rodeada de mar, acantilados y accesos poco señalizados, esta piscina natural aparece y desaparece según el ritmo del océano. Su carácter temporal y su ubicación la convierten en una rareza muy buscada. A continuación, descubrirás dónde queda y todo lo que hay que saber para visitarla.

¿Dónde queda la mejor piscina natural de España y cómo se puede visitar?

En la costa este de Fuerteventura, junto al núcleo turístico de Caleta de Fuste, se encuentra un charco natural que se transforma en una piscina natural de España cada vez que baja la marea. El fenómeno es tan discreto que resulta invisible durante gran parte del día.

Desde el paseo marítimo solo se perciben las rocas y el oleaje. Cuando el Atlántico retrocede, el agua queda atrapada entre formaciones volcánicas, generando un espacio cerrado, tranquilo y de poca profundidad.

Esta estructura funciona como un embalse natural. El agua queda retenida en una cavidad de roca volcánica, lo que permite que el sol la caliente durante horas, generando temperaturas agradables incluso para quienes prefieren evitar las frías aguas del océano.

Y lo mejor de todo es que no tiene ningún tipo de intervención artificial. La propia geografía del lugar ha moldeado la piscina con el paso del tiempo.

La visibilidad del fondo marino es otra de sus características. La claridad del agua y la escasa profundidad permiten observar peces y formaciones rocosas sin necesidad de equipo especializado. Por esta razón, el lugar también es frecuentado por quienes practican snorkel.

Recomendaciones para acceder a la piscina natural de Caleta de Fuste

Aunque no es de difícil acceso, llegar hasta la piscina natural de Caleta de Fuste exige cierta preparación, detallada a continuación:

Una vez en el lugar, el visitante se encuentra completamente rodeado por el entorno natural. No hay construcciones visibles salvo un chiringuito cercano, que opera en ciertos momentos del día.

La zona permanece abierta al mar, por lo que conviene tener en cuenta las condiciones de marea y posibles corrientes residuales.

El mejor momento para visitar esta piscina natural de España es cuando la marea ha bajado completamente. Este fenómeno ocurre dos veces al día, pero varía según el calendario lunar. Se recomienda consultar una tabla de mareas antes de planificar la visita.

La entrada es gratuita. No hay personal, horarios ni control de aforo. Solo la marea marca el inicio y el final de su uso.

Cómo llegar desde el aeropuerto o desde otros puntos a la mejor piscina natural de España

El acceso más directo es por carretera. Desde el aeropuerto de Fuerteventura, basta con seguir la FV-2 en dirección sur durante unos 10 kilómetros hasta llegar al desvío que indica «Puerto Deportivo Caleta de Fuste». Desde allí se puede continuar a pie siguiendo el paseo marítimo.

El trayecto pasa por:

La piscina natural de Caleta de Fuste se encuentra a pocos metros del paseo, pero su visibilidad depende del estado del mar. Desde arriba, en marea alta, no se distingue. Solo cuando el agua retrocede se revela el charco, al nivel del mar.

¿Qué otros lugares se pueden visitar en Caleta de Fuste?

El núcleo de Caleta de Fuste cuenta con infraestructura turística consolidada. Además de su playa de arena dorada, protegida del oleaje, dispone de:

Por su localización dentro del municipio de Antigua, el lugar también ofrece opciones gastronómicas con recetas tradicionales canarias, basadas en pescado fresco y productos locales.