Correa declara que acordó con Bárcenas «amañar concursos públicos y financiar al PP»
El presunto cabecilla de Gürtel, Francisco Correa, ha afirmado hoy que fue el ex tesorero del PP Luis Bárcenas quien le introdujo en el partido y ha destacado que su entramado de empresas no fue creado en ningún caso «para delinquir» con ese partido.
Tras reconocer que pagó dádivas a Bárcenas y otros acusados, como el ex consejero Alberto López Viejo o el ex diputado Jesús Merino y exculpar al ex concejal en Estepona Ricardo Galeote, Correa ha comenzado a relatar sus comienzos como empresario en 1989 y ha asegurado que antes de trabajar con el PP lo hizo con el PSOE de la mano de Julio Feo, quien fuera director de comunicación del ex presidente del Gobierno Felipe González, algo que, ha destacado, poca gente sabe.
«Lo cuento porque es importante que se conozca el histórico y que esto no se creó para delinquir con el PP», ha destacado, para luego explicar que conoció a Bárcenas a través de un amigo y que después de mucho insistir le acabó encargando un trabajo para el partido y de este modo comenzó su relación profesional con la formación.
Durante su comparecencia, ha destacado varias veces que conoció a Bárcenas por un amigo y no por su ideología política, muy al contrario, ya que, «por cuestiones familiares», su afinidad política «es más hacia el otro bando que hacia este bando», en referencia al PP.
Ha afirmado que su padre fue un refugiado político que huyó de España en 1939, que él nació en el extranjero, a lo que ha agregado que no se extendería más al respecto: «Aquí estamos hablando de un tema de mi actividad empresarial».
Su primer trabajo para el PP, ha dicho, fue arreglar un problema que tenía el partido de plazas de hotel cuando organizó un Congreso de la Democracia Cristiana, tras lo que le encargaron un presupuesto para un mitin.
«De repente un día Luis Bárcenas me llama y me dice: ¿tu sabrías hacer un mitin político? Y yo al único que fui en mi vida fue cuando acompañé a mi padre en el año 75 o 76 a uno con La Pasionaria, mi padre lloraba de ver a todos mis amigos de la época del 39», ha relatado.
Así, presentó un presupuesto que «montó un revuelo» hasta el punto de que Francisco Álvarez Cascos le llamó la atención porque era muy bajo.
A partir de ese momento, ha detallado, empezó a trabajar asiduamente para el PP.
Lo último en España
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy
-
La delegada de Sánchez autoriza manifestaciones contra el PP en Valencia en plena emergencia nivel 3
-
El Gobierno sólo dio 15 minutos a las comunidades para pedirle la «emergencia de interés nacional»
-
Tres muertos en Orense por intoxicación de monóxido de carbono durante el gran apagón
-
Portugal no cree a Sánchez y exige a la UE una auditoría independiente sobre el apagón
Últimas noticias
-
Ocho detenidos durante las fiestas de apertura de las discotecas de Ibiza
-
Inda: «Sánchez, vete ya de una vez, es impresentable que aún no sepas qué causó el apagón»
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para limpiar los colchones: los ingredientes los tienes en casa
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur chantajea a Evren para lograr el puesto de médico jefe