El coronavirus no da tregua en España: más de 10.000 muertos tras sumar otros 950 en 24 horas
Última hora del COVID-19 en España y el mundo
España supera a Italia y se convierte en el país del mundo con más muertos al día por coronavirus
Las cifras diarias del coronavirus se han convertido en un trágico bucle del que es difícil escapar. Este jueves se registraba un total de 110.238 casos, con 10.003 fallecidos a los que se han sumado los 950 decesos por COVID-19 registrados en las últimas 24 horas. Otro ‘récord’. Un número en el que el Ministerio de Sanidad no incluye a aquellos que sufren la enfermedad pero no se les ha hecho el test diagnóstico en vida, como ha reconocido el ministro Salvador Illa.
Por comunidades, Madrid sigue siendo la más afectada, con 32.155 contagios y 4.175 fallecimientos. En la región, 1.528 pacientes han precisado UCI y 12.400 personas se han curado.
Le sigue de cerca Cataluña, con 21.804 infectados y 2.093 muertes. Además, 1.855 enfermos han requerido cuidados intensivos. La tercera comunidad más afectada es Castilla-La Mancha, con 7.682 casos confirmados y 854 muertes. Las siguientes son Castilla y León, País Vasco y Andalucía.
Las cifras son de una crudeza terrible, ya que en los últimos días España ya se ha convertido en el país que más muertos registra al día a causa del coronavirus. Ha adelantado a Italia, que empieza a mostrar síntomas de una ligera recuperación. Las cifras son también inferiores a las que registró China en su peor momento -o al menos las que declaró oficialmente- y a las que está ofreciendo diariamente Estados Unidos, el país más afectado del mundo en número de contagios.
Sólo se cuenta a diagnosticados
En los últimos días se han multiplicado las sospechas sobre las cifras oficiales de fallecidos por coronavirus. El foco de la duda está en las defunciones que se producen en residencias de ancianos, que algunas comunidades -como ocurre en Cataluña- no están contabilizando como tal al no someter al test a los pacientes. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado que tan sólo se cuenta como fallecidos por Covid-19 a aquellos que tenían diagnosticada la enfermedad.
El cómputo de fallecidos por coronavirus se realiza «conforme a los protocolos aprobados», ha defendido Salvador Illa en la rueda de prensa conjunta que ofreció este miércoles junto al ministro de Consumo, Alberto Garzón.
«Toda persona que ha sido diagnosticada como positivo por coronavirus y fallece, es contabilizada como una persona fallecida por causa del coronavirus. Es el criterio que tiene que seguir todo el mundo independientemente del lugar donde se produzca el fallecimiento», admitió el ministro al ser preguntado por las singulares reglas de conteo de defunciones que aplican algunas comunidades.
Las palabras de Illa vienen a reconocer lo que ya adelantó OKDIARIO: sólo se contabilizan como muertes por coronavirus a aquellos que fueron diagnosticados en vida, al resto se les apunta como «Covid-19 no confirmado». Y ante la prohibición de realizar autopsias clínicas, resulta imposible determinar oficialmente si el virus ha sido la causa de la muerte.
Lo último en España
-
Zaragoza tendrá las fiestas del Pilar más potentes de su historia: 10 días de festejos y 1.000 eventos
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
El IVASS hará una auditoría para detectar presuntas irregularidades durante la etapa de Ximo Puig
-
Ni Finlandia ni Suecia: el bosque a una hora de Madrid ideal para hacer senderismo este otoño
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
Últimas noticias
-
El nuevo triunfo de Fernando Alonso como agente deja un futuro incierto para Pepe Martí y Mari Boya
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Una de mis fantasías sexuales es que un chico…»
-
Matricular un coche en España: cómo hacerlo, cuánto tarda y cuánto cuesta
-
La FIFA se rasca el bolsillo para el Mundial 2026: 355 millones como compensación a los clubes
-
Charlie Kirk, el aviso que nadie quiso escuchar