El Constitucional respalda a Sánchez: anula un protocolo canario de menores inmigrantes
Moncloa impugnó los apartados segundo, tercero y sexto del Acuerdo del Gobierno de Canarias
El Tribunal Constitucional, con Cándido Conde-Pumpido a la cabeza, ha vuelto a demostrar que su mayoría izquierdista está ahí por algo, o para alguien. Porque este órgano de garantías ha acordado por unanimidad respaldar al Gobierno de Sánchez en contra del Ejecutivo de Canarias y su protocolo de menores inmigrantes.
El pleno del Constitucional ha estimado parcialmente el recurso del Gobierno de Pedro Sánchez contra el protocolo canario de menores inmigrantes, al anular la Resolución de la Dirección General de Protección de la Infancia y las Familias de 10 de septiembre, por la que quedó aprobado.
Las mismas indican que la mayoría del tribunal ha respaldado la ponencia del magistrado del ala conservadora Ricardo Enríquez, que proponía estimar parcialmente el recurso del Gobierno al considerar que no cabe duda de que el acogimiento de personas menores es un asunto de asistencia social, según informa Ep.
Moncloa impugnó los apartados segundo, tercero y sexto del Acuerdo del Gobierno de Canarias de 2 de septiembre de 2024 en relación con los menores inmigrantes, y la Resolución de la Dirección General de Protección de la Infancia y las Familias de 10 de septiembre, por la que se establece el protocolo territorial de estos menores en Canarias.
Las fuentes consultadas indican que el Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucionales y nulos dicha resolución, por la cual quedaba aprobado todo el protocolo; y el apartado segundo del acuerdo del Gobierno de Canarias, de 2 de septiembre de 2024, «en relación con los menores extranjeros no acompañados», salvando así los apartados tercero y sexto del mismo acuerdo, que también fueron recurridos por el Ejecutivo central.
La corte de garantías lo admitió a trámite el pasado 8 de octubre, al mismo tiempo que ordenó suspender la vigencia y aplicación de los preceptos impugnados, si bien ya estaban desactivados cautelarmente por orden del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
El nuevo protocolo implicaba que antes de la entrega del menor a las autoridades de las islas se hiciera su previa reseña de identificación, su inscripción en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados (RMENA) y una resolución administrativa de asignación o ubicación individualizada del órgano correspondiente del Estado, previa audiencia al menor, en presencia de un intérprete de su lengua materna u otra que pueda entender, con conocimiento del fiscal.
Confirmada la disponibilidad de plaza, la recepción del menor por parte de la comunidad autónoma debía hacerse en las comisarías de la Policía Autonómica de Canarias o, donde no existieran, en los lugares habilitados para ello.
Lo último en España
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas
-
El secreto del mejor restaurante de carretera si vas a Asturias este verano: sus cachopos gigantes ya son virales