El Constitucional de Pumpido da la razón al PSOE y tumba la reforma del Senado para retrasar la amnistía
Se trata de un artículo que permite a la Mesa de la Cámara Alta tramitar leyes por "vía de urgencia"
El PP acatará la decisión del organismo e invita al PSOE a sumarse a su reforma del Reglamento
El Pleno del Tribunal Constitucional que preside Cándido Conde-Pumpido, ha admitido el recurso del PSOE contra la reforma que impulsó el PP en el Senado para dilatar la aplicación de la ley de amnistía. Así se ha expresado el Alto Tribunal en una nota informativa a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
En concreto, se trata de la modificación del art. 133.2 del Reglamento interno del Senado que preveía que únicamente la Mesa de esta Cámara, con mayoría del PP, pudiera decidir sobre la aplicación del procedimiento de urgencia para la tramitación de proposiciones de ley solicitadas tanto por el Gobierno como por el Congreso de los Diputados.
Según esta normativa, una vez declarada la urgencia, el Senado dispondría de un plazo de veinte días «para ejercer sus facultades legislativas respecto de los proyectos de ley aprobados por el Congreso de los Diputados».
Para admitir el recurso del Grupo Socialista, el Constitucional se ampara en que la norma del PP es contraria a la Constitución española. En concreto, se centra en su artículo 90.3 de la Carta Magna, en el que señala que el Senado pasa de un plazo de dos meses a otro de veinte días naturales, para vetar o enmendar un «proyecto» declarado «urgente» ya sea por el Ejecutivo o por la Cámara Baja.
De hecho, los magistrados distinguen entre los conceptos «proyecto» y «proyectos» que se utilizan en el precepto constitucional. Para los magistrados, ese término «incluye tanto los proyectos de ley, de origen gubernamental, como las proposiciones de ley, de origen parlamentario o popular».
Según la misiva del organismo, referirse a un «proyecto de ley ordinaria u orgánica» aprobada por la Cámara Baja, «ha de interpretarse necesariamente en el sentido de incluir tanto a los proyectos como a las proposiciones de ley aprobadas por el Congreso de los Diputados».
El Grupo Popular en el Senado ha asegurado que acatará el dictado del Constitucional pero que, en ningún caso, la sentencia puede perjudicar a la calidad legislativa durante el trámite parlamentario de las leyes en el Senado.
Fuentes populares a este medio señalan que la sentencia de este miércoles, «demuestra la colonización de las instituciones que está llevando a cabo el sanchismo, como cuando adelantaron noticias sobre el caso de los ERE o la investigación a González Amador».
En el PP, defienden que, la reforma ahora impugnada, es uno de los pilares sobre los que se levanta la nueva propuesta de reforma íntegra del Reglamento registrada esta semana. El grupo que capitanea Alicia García en el Senado de hecho, ya ha tendido la mano al PSOE para sumarse a su proyecto.
Fuentes populares esperan que «sea también un objetivo compartido con el PSOE y detrás de estas maniobras no se escondan las urgencias de Sánchez para aprobar una serie de leyes que le urgen, como la Ley Begoña».
Lo último en España
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
-
Sánchez planta al Rey en la entrega del Cervantes para evitar los abucheos
Últimas noticias
-
Borussia Dortmund vs Barcelona, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Champions League en vivo
-
Por qué juega el Barcelona con pantalón blanco contra el Dortmund en la Champions
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
Borussia Dortmund – Barcelona hoy: horario, a qué hora es y dónde ver el partido de la Champions League en directo online y por TV hoy
-
Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree