El Constitucional admite a trámite los recursos de PP y Vox contra el fin de la sedición y la Ley Trans
Podemos quiere obligar a reservar plazas para trans en las oposiciones a funcionario
Europa alerta sobre la Ley Trans que permite el cambio de sexo sin control desde los 12 años
El Gobierno da «atención prioritaria» a los trans en el empleo pero no sabe cómo evitar los fraudes
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad que presentó el Partido Popular contra la reforma penal que derogó la sedición y modificó la malversación y el recurso de los de Vox contra diversos artículos de la conocida como la ley trans, según ha informado este martes el órgano de garantías.
El Pleno ha estimado de esta manera estudiar los argumentos esbozados por los populares en su recurso, donde alegaron que la ley por la que se derogó la sedición y se modificó la malversación podría ser inconstitucional por defectos en su procedimiento de aprobación y en la redacción de varios de sus artículos.
Fuentes jurídicas han informado también de que el pleno ha aprobado por unanimidad la admisión a trámite del recurso contra la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, aprobada el pasado 28 de febrero.
Vox considera que la conocida como ley trans «limita de un modo insoportable las libertades y desasiste a los menores» y denuncia «un asalto normativo de una ideología concreta, la ideología de género, a nuestro ordenamiento jurídico».
Advierte de que «su imposición coactiva constituye uno de los más graves atentados a la libertad de pensamiento y de expresión de los españoles, así como a la neutralidad ideológica exigible al Estado».
Igualmente, desde el Constitucional se abordará el recurso de los de Santiago Abascal para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI es «aberrante» y «desprotege» a la mujer.
Desde Vox insistieron, entre otras cuestiones, en que la ley trans es «la ley que más daño hace a las mujeres» porque «elimina» su «identidad» y permite, a su juicio, que «hombres que supuestamente se sienten mujeres» entren en «espacios privados para las mujeres» como «vestuarios, baños, duchas o prisiones».
Al margen, el Pleno además ha admitido a trámite los recursos de inconstitucionalidad promovidos por la Asamblea de Madrid y por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia contra uno de los artículos de la ley del impuesto a grandes fortunas.
Desde la corte de garantías han recordado que ya son cinco los recursos de inconstitucionalidad admitidos a trámite contra dicho impuesto. Además de estos dos, están tramitándose los recursos presentados por los gobiernos autonómicos de Andalucía, Comunidad de Madrid (Consejo de Gobierno) y Galicia.
Lo último en España
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE
Últimas noticias
-
Las cuentas del PSOE no cuadran ni con una auditora ‘amiga’
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Un incendio arrasa el escenario principal del Tomorrowland a dos días de empezar el festival de Bélgica