El conseller Vila (PDECAT) pide tiempo «sin decisiones unilaterales» y dar opción al diálogo
El conseller de Empresa, Santi Vila (PDeCAT), ha abogado por abrir un tiempo sin «nuevas decisiones unilaterales» de las dos partes para dar una oportunidad al diálogo antes de una eventual declaración de independencia, que supondría «la suspensión del autogobierno» y «conflictos» en la calle.
Vila ha expresado sus reservas sobre la posibilidad de que el Parlament declare la independencia el próximo lunes, día 9, en un artículo publicado en el periódico Ara con el título «Horas graves en un país de todos».
El conseller ha señalado que, «antes de la decisión que pueda adoptar el Parlament sobre una declaración de independencia, la prioridad debe ser dar una última oportunidad al diálogo».
Así, ha pedido «comprometerse por un tiempo las dos partes -Gobierno y Generalitat- a no tomar nuevas decisiones unilaterales y, por qué no, buscar la mediación de personas de reconocido prestigio para los dos gobiernos, que propicien una negociación de buena fe y transparente entre las dos legitimidades enfrentadas, la separatista y la constitucionalista».
Aunque una DUI sería «comprensible», el conseller ha animado a reflexionar sobre su utilidad y consecuencias, pues «resulta innegable que supondría la suspensión inminente del autogobierno, la separación y posible detención de sus impulsores y, más grave aún, el inicio de una espiral de movilizaciones y conflictos en la calle».
Además, Vila ha cuestionado la validez de los resultados del 1-O: «Que el referéndum nos vincula y nos obliga es tan cierto como que la represión a la que fue sometido alteró la jornada y los resultados», ha expresado. Asimismo, ha remarcado que el pasado 1 de octubre se celebró «un referéndum que movilizó a millones de personas, aunque no fue reconocido como legítimo por una parte de la sociedad catalana».
Lo último en España
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»