El Consejo de Europa afirma «sin ninguna duda» que en España no hay presos políticos
El secretario general del Consejo de Europa, Thorbjorn Jagland, ha afirmado este martes que en España «sin ninguna duda», no hay presos políticos y ha apelado al pleno respeto del orden constitucional para buscar una solución a la crisis en Cataluña. Según ha advertido de que los casos en los que en Europa no se ha respetado la Constitución de un país el resultado ha sido el «desastre».
«Hemos visto muchos casos en Europa de que si no se respeta la Constitución, muy pronto o en algún momento se acaba con grandes problemas, con un desastre», ha indicado Jagland en una rueda de prensa en la sede del Consejo de Europa en Estrasburgo (Francia), acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell.
Jagland ha reiterado el apoyo pleno a la posición del Gobierno español en lo que se refiere a la situación en Cataluña y ha subrayado que desde el órgano que preside son «defensores del orden constitucional» en los países miembro.
«Es muy importante que para resolver el problema catalán se base totalmente en la Constitución. Un cambio de la Constitución, si es necesario, debe hacerse de forma constitucional», ha argumentado el político noruego.
Hace un año, Jagland ya rechazó «la idea de una mediación internacional» en el «conflicto de Cataluña», durante su intervención ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE). Y pocos meses antes, en junio de 2017, Gianni Buquicchio, presidente de la Comisión de Venecia —órgano consultivo del Consejo de Europa—, respondía a una carta del hoy fugado Carles Puigdemont recordando al Govern que tanto el referéndum como cualquier participación de este organismo en su celebración debía hacerse “de acuerdo con las autoridades españolas”.
Borrell: «Muy reconfortante»
Borrell, por su parte, ha agradecido las palabras de Jagland, que ha considerado «muy reconfortantes», y ha subrayado que sólo dentro del respeto a la Constitución se pueden encontrar soluciones a los «problemas políticos».
«Fuera del respeto a la Constitución es un gran desastre, entonces estamos seguros de no encontrar nada, sino de caer en el caos», ha considerado el ministro español.
Borrell también se ha referido a la celebración este martes de la Diada y ha lamentado que la fiesta de los catalanes se convierta en una «apelación a la independencia» que sólo comparten «menos de la mitad de la población».
Sobre la situación de los políticos independentistas encarcelados por la causa del ‘procés’, Jagland ha dicho no tener «ninguna duda» de que los Tribunales españoles están abordando el proceso «basándose en la legislación española y en la Convención Europea (de Derechos Humanos) a la que España se ha comprometido».
También ha concedido que los encausados podrán recurrir a los Tribunales europeos si tienen dudas sobre esas garantías, pero ha matizado que ello solo podrán hacerlo cuando agoten todos los recursos a nivel nacional y ha añadido que no tiene «signos de que los tribunales españoles no estén a la altura».
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Sánchez, en La Mareta, preside una reunión de incendios cuando ya han arrasado más de 100.000 ha.
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Horario Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy