Los consejeros de la Generalitat no hablan por temor a que Puigdemont los purgue como a Baiget
Los consejeros y altos dirigentes de la Generalitat han dejado de plantear sus dudas en público por temor a que el presidente Carles Puigdemont les destituya como hizo con Jordi Baiget, el consejero despedido por poner en duda el referéndum.
«No nos prohíben hacer declaraciones pero tenemos que mostrar unidad y no debilidad como quiere el Gobierno», cuentan a OKDIARIO fuentes del Govern.
La falta de información y la creencia en la imposibilidad de algunas medidas para legitimar la celebración del referéndum creandudas entre los consejeros y socios de gobierno de Puigdemont. Hasta el punto de no querer firmar los decretos para habilitar, por ejemplo, el voto del exterior por miedo a las inhabilitaciones y posibles repercusiones por parte del Estado y la Justicia.
Otro detalle que no pasó desapercibido fue el de tramitar la nueva Hacienda catalana, pilar fundamental de la pretendida república catalana, a través de los trabajos parlamentarios y no mediante un proyecto de ley por el Gobierno catalán.
El ‘caso Baiget’ agrava el problema
Una gran mayoría de dirigentes temen las repercusiones del Gobierno con la excepción de Puigdemont y la CUP. El presidente de la Generalitat destacó que no repetiría al frente de su cargo y la formación antisistema advirtió a los consejeros temerosos que se apartaran para ponerse ellos. El ‘caso Baiget’ ha agravado el problema en las filas independentistas. Los enfados más significativos, los de los ex consejeros de la Generalitat Francesc Homs y Joana Ortega.
«Si por declaraciones más o menos afortunadas se le echa, los hay que sobran desde hace tiempo», dijo Homs en Twitter. «Los que nos la jugamos el 9-N queríamos que todos pudieran opinar. También Jordi Baiget», dijo Ortega en la misma red social.
En la Generalitat contemplan el giro radical de Puigdemont con perplejidad. El consejero de Cultura, Santi Vila, ya ha tomado las riendas de la Consejería de Empresa ‘purgando’ a los principales ayudantes de Baiget entre los que destacan los jefes de comunicación, protocolo o servicios. Así el nuevo secretario general será Pau Villòria que ocupaba este cargo en Cultura junto a Vila y sustituye a Xavier Gibert.
El Constitucional sigue plantando cara
Mientras el hermetismo impera entre los miembros del Govern, el Tribunal Constitucional sigue en su labor de frenar el referéndum ilegal. Este miércoles ha declarado inconstitucionales las partidas de los presupuestos catalanes destinadas a convocar elecciones y consultas, si es que finalmente se usan para el referéndum secesionista del 1 de octubre.
Se trata de tres partidas de 5 millones de euros, 800.000 euros y 407.450 euros, destinadas a «procesos electorales y consultas populares». Esas partidas ya habían quedado en suspenso tras la admisión a trámite del recurso el pasado mes de abril y ahora el TC recalca que, si se destinan al fin para el que fueron presupuestadas (en referéndum del 1 de octubre), son inconstitucionales.
Lo último en España
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
Últimas noticias
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
ONCE hoy, miércoles, 6 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 6 de agosto de 2025
-
Bryan Zaragoza: «Poder ir al Mundial es una de las cosas por las que he fichado por el Celta»
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»