Beltrán de Heredia no entiende la actitud de Sortu frente a la Ertzaintza y le recuerda que ETA asesinó a 15 de ellos
La consejera de Seguridad del Gobierno vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, ha recordado a Sortu que la Ertzaintza nunca ha sido condenada por torturas y ha destacado que «la realidad objetiva» es que ETA asesinó a 15 de sus agentes, mientras que todo el cuerpo policial «sufrió en sus propias carnes» la presión de la banda y de la ‘kale borroka’.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Beltrán de Heredia se ha referido a las concentraciones que Sortu realiza ante comisarías de la Ertzaintza contra las torturas. «No las entiendo, no las comparto, por supuesto, y me parecen absolutamente fuera de lugar», ha asegurado.
La consejera ha indicado que no puede entender «esa virulencia con la que Sortu está actuando frente a la Ertzaintza». «La rechazo de plano, y yo le tengo que recordar a Sortu, en estas concentraciones que hace contra la tortura, que el Gobierno vasco está realizando un estudio sobre las torturas y la Ertzaintza está colaborando en ese informe, luego hay una actitud activa y proactiva por parte de la Ertzaintza», ha manifestado.
Asimismo, ha destacado que la Policía vasca «ha sido ejemplar en este aspecto y pionera a la hora de establecer protocolos e instrucciones que salvaguarden los derechos de las personas detenidas». «Ha hecho un trabajo escrupuloso», ha indicado.
También ha recordado que no hay ninguna sentencia condenatoria contra la Ertzaintza y hay que «tenerlo en cuenta». «Distintos organismos internacionales de derechos humanos han efectuado sus investigaciones y estudios a lo largo de todos los años sobre la actividad de Ertzaintza y en ningún momento ha habido un reproche en ese sentido», ha dicho.
Estefanía Beltrán de Heredia ha considerado que «hay una realidad objetiva», que es el de 15 ertzainas asesinados por ETA, y «la presión que ha sufrido la Ertzaintza sobre sus propias carnes de ETA y de la kale borroka».
«Son personas que, como hemos visto en el informe de la Secretaría de Paz y Convivencia, se han visto abocadas muchas veces a tener que salir de Euskadi, niños que han tenido que salir de las ikastolas precisamente por esa presión», ha apuntado.
La consejera de Seguridad ha insistido en que, por tanto, no puede entender la actitud de Sortu de concentrarse ante la Ertzaintza, «sino es para volver a remover ese dolor y esos sentimientos, y recordar ese daño que ha sufrido la Ertzaintza», ha manifestado.
Lo último en España
-
Feijóo pide a sus diputados volcarse en redes en plena ofensiva de Sánchez contra los «tecno-oligarcas»
-
Todos los delitos sexuales crecen en la España de Sánchez: las violaciones con penetración casi el 7%
-
María José Campanario gana en la justicia al ‘Sálvame’ de Jorge Javier por atacar la intimidad de su hijo
-
Zapatero cazado como lobista para China: se reúne con un megagrupo energético controlado por Xi Jinping
-
Otro bulo de Sánchez: España aporta un 18% al crecimiento del PIB de la eurozona y no un 50% como él dice
Últimas noticias
-
La AEMET confirma el cambio en Madrid: el anuncio que lo cambia todo
-
Adiós al WhatsApp de siempre: el cambio que afectará a todos los usuarios
-
658 euros al mes por vivir solo: la ayuda que te va a solucionar el mes
-
Ver para creer: esta ciudad de Canadá está más cerca del Sáhara, de Finlandia y de Brasil que de Vancouver
-
Romántico y elegante: la decoración ‘coquette’ que arrasa en Primark