La consejera socialista de Economía dimite del Gobierno cántabro por no bajar los impuestos
La petición de rebajas de impuestos no es exclusiva de los partidos de la derecha. La consejera cántabra de Economía y Hacienda, la socialista María Sánchez, ha presentado su dimisión después de que el resto de miembros del Gobierno de Cantabria (PRC-PSOE) rechazasen su propuesta para rebajar el IRPF y aliviar el poder adquisitivo de los contribuyentes.
Sánchez -la consejera cántabra- compartía la necesidad de una rebaja de impuestos. Su Gobierno regional no lo ha aceptado. Y ella ha dejado el cargo por «ética profesional”.
La salida es llamativa. Y no sólo por el compromiso del cargo con un proyecto político. Sino porque, además, sucede justo un mes después de la salida del ex consejero de Sanidad, el también socialista Miguel Rodríguez, con el que tuvo varios enfrentamientos debido a la gestión de los fondos europeos, las inversiones en Sanidad y la llegada de la protonterapia a Cantabria.
Hace cinco días, el 6 de abril, María Sánchez presentó ante la prensa una reforma fiscal autonómica. Se trataba de una rebaja del IRPF con un impacto en la recaudación autonómica de 28 millones de euros.
El proyecto de la ex consejera pasaba por beneficiar a más de 180.000 contribuyentes a través del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a partir del año 2023 con el objetivo, justo, de compensar el incremento de la presión fiscal derivada de la inflación.
Es decir, la doctrina de la socialista era simple llanamente la de no cobrar más impuestos cuanto, precisamente, las familias están perdiendo poder adquisitivo.
Y es que, el Gobierno de España se ha negado a actualizar el impuesto con la inflación, como adelantó OKDIARIO, con lo que ha recaudado de forma camuflada 4.104 millones de euros extra. Justo cuando más pérdida de poder de compra real tiene la población.
Según fuentes de la propia Consejería de Economía, ha sido el rechazo del resto de consejeros del Gobierno de Cantabria a esta propuesta lo que ha llevado a María Sánchez a dimitir.
Fuentes del Gobierno regional han adelantado que la actual consejera de Empleo y Políticas Sociales, la también socialista Ana Belén Álvarez, asumirá Economía y Hacienda.
Además, la hasta ahora directora general de Vivienda, Eugenia Gómez de Diego, pasará a ser la titular de Empleo y Políticas Sociales, departamento del que ahora depende su Dirección General.
La marcha de María Sánchez constituye la tercera de un consejero en lo que va de la legislatura (2019-2022), después de que regresara al Gobierno de Cantabria, en enero de 2021, el regionalista Javier López Marcano, quien sustituyó a Francisco Martín, actual presidente del Puerto de Santander.
Hace justo un mes, el 11 de marzo, presentó su dimisión al cargo el consejero de Sanidad, pocas semanas después de relajarse todas las restricciones contra la pandemia de la covid, que marcó su gestión.
La propuesta de la ex consejera de Economía defendía, en el fondo, el espíritu de la reforma que planteó el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante Pedro Sánchez. Y el presidente del Gobierno la ha rechazado sin matices.
Lo último en España
-
Así será el desfile del Día de la Hispanidad de 2025 en Madrid: adiós a la Patrulla Águila y casi 4.000 efectivos
-
Serrano retrata a un miembro de la flotilla tras equiparse a los judíos de Auschwitz: «Te veo estupendo»
-
El Tribunal de Cuentas auditará el gasto de la inmigración ilegal tras apoyar el PP una iniciativa de Vox
-
Vuelve el Mercadillo Medieval más impresionante de España: la ciudad que se convierte en ‘Juego de Tronos’
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
Últimas noticias
-
Ibiza vuelve a estar en alerta por lluvias una semana después del diluvio de la borrasca ex Gabrielle
-
Así será el desfile del Día de la Hispanidad de 2025 en Madrid: adiós a la Patrulla Águila y casi 4.000 efectivos
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’, de ayer lunes 6 de octubre: separados por una décima
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»