El Congreso tumba los Presupuestos ‘fake’ de Sánchez y abre la puerta a las elecciones
Fracaso total del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El Congreso ha apoyado este miércoles de forma mayoritaria las enmiendas a la totalidad presentadas por seis grupos parlamentarios, lo que 'tumba' de facto los Presupuestos del Gobierno y aboca al presidente a adelantar elecciones o a aguantar la presión de gobernar con las cuentas del PP.
El Gobierno solo ha conseguido el apoyo de Unidos Podemos, con quien firmó un acuerdo en Moncloa en octubre, de Compromís, que acudió a las elecciones en coalición con la formación liderada por Pablo Iglesias, y del PNV. El portavoz vasco, Aitor Esteban, se había dirigido a los partidos catalanes -que habían presentado sendas enmiendas a la totalidad- para hacerles un último llamamiento a que cambiaran su voto. «No veo cuál es la ventaja para Cataluña de rechazar estos Presupuestos», ha dicho.
Las apelaciones a ERC y PDeCAT para que cambiaran su voto han sido constantes, también de Podemos y del propio PSOE. Pero, finalmente, los dos partidos catalanes se han unido a PP, Ciudadanos, Coalición Canaria, Foro Asturias y UPN y han apoyado las enmiendas a la totalidad, que ‘tumban’ las cuentas de Sánchez. Han votado a favor de las enmiendas 191 diputados, y 158 en contra. Ha habido una abstención. Finalmente, los diputados de En Marea, de Unidos Podemos, también han votado en contra, como habían anunciado este miércoles antes de la votación en la tribuna.
Este fracaso de Sánchez abre la vía ya a un adelanto electoral, que el Gobierno se está planteando para antes del 26 de mayo, fecha de las elecciones autonómicas, municipales y europeas. Los barones socialistas, tras el resultado de Andalucía, se niegan a un ‘superdomingo’ electoral ante la más que probable victoria de la suma de PP, Ciudadanos y Vox.
Minutos antes de la votación, la portavoz de Podemos, Irene Montero, había dejado claro que si finalmente el Congreso tumbaba los Presupuestos «es muy difícil que la legislatura pueda continuar y el Gobierno no va a tener más remedio que convocar elecciones».
Compañeros en la cárcel
La clave ha sido el rechazo de los dos partidos independentistas catalanes, ERC y PDeCAT. Los dos presentaron enmiendas a la totalidad presionados por el inicio del juicio a la cúpula del procés, que celebra este miércoles su segunda jornada en el Supremo. «Tenemos compañeros en la cárcel. Estamos catatónicos», señaló el martes en la tribuna Joan Tardá, portavoz republicano.
Del resto de grupos que apoyaron a Sánchez en la moción de censura de junio de 2018 solo Podemos y Compromís han mostrado un apoyo claro al Gobierno.
Lo último en España
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina
-
La lista de los coches prohibidos en el Bus-VAO de la A-2: adiós a conducirlo si estás en ésta lista
-
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»
Últimas noticias
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui