El Congreso tramita la reforma exprés del CGPJ que permitirá al PSOE asaltar el Constitucional
Bruselas exige a Sánchez que la Fiscalía General del Estado deje de depender de su Gobierno
La Comisión Europea recuerda a Sánchez que los jueces deben elegir el CGPJ como propone el PP
El Pleno del Congreso ha aceptado este miércoles tramitar la reforma exprés promovida por el PSOE para alcanzar su objetivo de hacerse con una mayoría afín en el Tribunal Constitucional (TC) devolviendo al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) su capacidad de designar a sus dos candidatos a la corte de garantías, pero sin devolverle las competencias para nombrar al resto de los cargos judiciales, a pesar de que el propio Consejo le reclamará el martes la recuperación de todas sus facultades para poder realizar nombramientos y así poder cubrir las vacantes que se están produciendo en el Tribunal Supremo que ha calificado la situación como «insostenible».
Los socialistas han sacado adelante tanto la toma en consideración de su proposición de ley como la tramitación en lectura única el mismo día en que ha recibido un sonoro rapapolvo de la Comisión Europea que ha hecho público su Informe sobre el Estado de Derecho en España, en el que llama una vez más a desbloquear la renovación del CGPJ y a emprender una profunda reforma del estatuto del Fiscal General del Estado para salvaguardar su independencia y romper su vínculo con el Ejecutivo.
La toma en consideración ha prosperado con siete votos más de los 176 en los que está fijada la mayoría absoluta y que son el mínimo necesario para su aprobación, al tratarse de una ley orgánica. Además del PSOE y Unidas Podemos la han respaldado ERC, PNV y Bildu y se han opuesto PP, Vox y Cs.
Agrio debate
«El Gobierno no puede hacer una reforma a la carta del propio Gobierno» que se tramite «por la puerta de atrás», han denunciado los populares que ante esta crisis han reclamado «más Constitución y menos partidismo».
La respuesta del PSOE ha sido tajante. «La Constitución o se modifica o se cumple, no se condiciona», han subrayado los socialistas, que han enumerado las «13 veces» que el PP «ha quitado la mano» que no son sino «excusas, excusas y más excusas».
«Nos acusan de no negociar aquellos que llevan mas de 1.300 días sin negociar quitando la mano», han destacado los socialistas, que han dicho a los populares que «deberían estar sonrojados».
Unidas Podemos sigue esta argumentación. «Ha dicho el PP más Constitución, cumplan ustedes la Constitución», ha subrayado el socio de Gobierno que ha ironizado cuando ha señalado que «hoy es cuando ustedes se les ocurre decir que vamos a llegar a un acuerdo» cuando «Feijoó lleva meses dando largas y poniendo excusas».
Especialmente duro ha sido el PNV que ha denunciado la «labor obstruccionista» del PP «exigiendo cambiar las reglas a mitad de partido o manteniendo el bloqueo institucional» para bloquear la renovación del CGPJ y TC «hasta que no recupere la mayoría parlamentaria».
Lo último en España
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
Últimas noticias
-
España cuenta con 800 tiendas de moda de segunda mano, la mitad pertenecientes a entidades sociales
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»