El Congreso recibe la carta que escribió Puigdemont para explicar su plan independentista
El Congreso certifica que ha recibido la carta que escribió el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, para ir a explicar su plan independentista.
El portavoz del PDeCAT, Carles Campuzano, pidió explicaciones esta mañana sobre el misterio de la carta y si se había recibido. Las misivas pasan primero por el registro del Congreso para ser validadas y finalmente llegan a sus destinatarios.
«Tenemos confianza en el servicio de correos y esperemos que carta haya llegado», señaló Campuzano que veía «imposible pensar» que una carta que «salió hace una semana» no hubiera llegado al Congreso: «esto parecería un país subdesarrollado».
Fuentes de la Cámara aseguran que será la propia Pastor quien responda a la misiva sin necesidad de consultar a la Mesa del Congreso, una vez que haya estudiado su contenido.
Las fuentes no han querido adelantar si existe algún tipo de formato parlamentario que pueda adaptarse a una comparecencia de este tipo y en la que no se produzca votación del Congreso, como es el deseo de Puigdemont.
El misterio de la carta
El presidente de la Generalitat comunicó a los periodistas que había aceptado la invitación del Gobierno para ir al Congreso y explicar el referéndum independentista. Por ello, envió una carta hace dos semanas dirigida a la presidenta del Congreso, Ana Pastor. En un primer momento se habló de correo ordinario, por lo que desde el Congreso afirmaron que aún tardaría y que, por el momento, no habían recibido nada.
Pero la carta no ha llegado ni por correo ni por mail, tal y como pidió la portavoz del gobierno catalán, Neus Munté, al Congreso: “revisen su bandeja de entrada”. El misterio despertó todo tipo de suspicacias en los pasillos de la Cámara baja y, el viernes también fue motivo de comentario en la mismísimo Moncloa.
El ministro portavoz Iñigo Méndez de Vigo pidió a la Generalitat que la envíen de nuevo «y llamen para ver si se ha recibido». «Yo, cuando mando una carta a alguien y tengo interés en que la lea, llamo por teléfono y digo: ‘Oiga, ¿ha recibido usted el email?’», contestó de Vigo para referirse a la «sorprendente» respuesta, que, a su juicio, puede denotar “falta de interés” por parte de la Generalitat.
Pese a ello, el también ministro de Educación dijo que le gustaría que el gobierno de Cataluña demostrará interés porque, en su opinión, «esa es la buena vía para hacer lo que esperan la gran mayoría de los catalanes». En esta dinámica, reiteró la «mano tendida» del Ejecutivo a Puigdemont para que acuda al Congreso y le recordó que la Cámara Baja es la única que, llegado el caso, podría modificar la Constitución para permitir el «referéndum de autodeterminación» que él pretende.
Lo último en España
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en el festival Medusa de Valencia
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
Últimas noticias
-
Oficial: el Valencia anuncia el fichaje de Danjuma
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja