El Congreso da luz verde a que se revise la Ley de Seguridad Ciudadana
El Congreso de los Diputados ha aprobado este martes la toma en consideración de las propuestas de PSOE y PNV que pretenden sustituir la actual Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como ‘Ley Mordaza’. La norma, impulsada en 2015 por el ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, está recurrida por la oposición en el Tribunal Constitucional.
Las dos iniciativas han salido adelante con el voto en contra del PP. Su portavoz, Rafael Hernando, ha avanzado que su partido está dispuesto a debatir algunos de los artículos, pero ya en el trámite parlamentario. Así, ha justificado el rechazo de la formación a que ninguna de las propuestas de la oposición proponen alternativas y ha avisado de que ese acuerdo deberá respetar «qué ha funcionado bien para poder conservarlo».
De las iniciativas, es la impulsada por el PNV la que, previsiblemente, servirá como marco de negociación, ya que no propone derogar la ley del PP.
El PSOE y la ‘Ley Corcuera’
La iniciativa del PSOE propone derogar las sanciones a las personas que participan en manifestaciones, a quienes se concentran ante el Congreso y el Senado, y utilicen imágenes de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
También buscan eliminar la posibilidad de que a los periodistas se les requise ese material gráfico; imposibilitar los registros personales en lugares públicos, «dejando prácticamente desnudas a personas en la vía pública», y acabar con la consideración como infracción grave la falta de respeto a una autoridad pública o a un miembro de las fuerzas de seguridad.
Mientras se tramita la nueva ley, y «para que no haya un vacío legal», los socialistas proponen volver «temporalmente» a la anterior ley de seguridad ciudadana, que aprobaron los socialistas en 1992, conocida como ‘Ley Corcuera’, y que estuvo en vigor hasta 2011.
Sin embargo, otros grupos de la oposición, como Ciudadanos, aseguran que no creen que volver a una norma «antigua» como la ‘Ley Corcuera’ sea «lo más apropiado» para «corregir» la Ley de Seguridad Ciudadana, que, a su juicio, es «muy mejorable».
El PNV quiere cambiar 44 artículos
Por su parte, el PNV propone cambios sustanciales en la ley con el objetivo de que sea «más respetuosa con los derechos fundamentales y las libertades públicas».
Entre otros aspectos, plantea que deje de ser una infracción grave (con hasta 30.000 euros de multa) el uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, o que deje de considerarse grave manifestarse ante el Congreso y el Senado perturbando la seguridad pública.
Además, los nacionalistas vascos abogan por establecer un «procedimiento legal y efectivo» de devoluciones en frontera, respetando la normativa internacional de derechos humanos y de protección internacional.
También plantean que no se necesaria comunicación previa alguna de las reuniones o manifestaciones espontáneas y pacíficas con ocasión de hechos o situaciones cuya respuesta por la opinión pública no admita demora, «siempre que no perturben la seguridad ciudadana».
Lo último en España
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia