Una concentración recuerda en Pamplona a las víctimas y los desplazados forzosos por ETA
Centenares de personas han conmemorado el ‘Día en memoria de los desplazados forzosos por ETA y de todas sus víctimas de crímenes contra la humanidad’, establecido en virtud de una declaración del Parlamento de Navarra el 11 de febrero de 2015, con un acto de recuerdo y homenaje a las víctimas de ETA en Pamplona.
El acto ha sido organizado por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (Anvite), Vecinos de Paz de Berriozar, Fundación Tomás Caballero, Sociedad Civil Navarra, Libertad Ya, Recuperar Navarra, Doble 12, Asociación Cultural Pompaelo y Asociación por la Tolerancia.
Ha tenido lugar a las 12.00 del mediodía junto al monumento a las víctimas del terrorismo, en la Plaza del Baluarte de Pamplona. Se ha realizado una ofrenda floral junto al monumento, se ha guardado un minuto de silencio para finalizar con los himnos de Navarra y de España. Se ha desplegado una pancarta con el lema ‘Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia’, mismo mensaje que se podía leer en los carteles que han portado gran cantidad de los asistentes.
En el acto se ha podido ver a representantes de UPN, como su presidente Javier Esparza, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, o el diputado Carlos García Adanero. También han estado presentes los parlamentarios del PSN Inma Jurío y Jorge Aguirre, miembros del PP, entre ellos la senadora Amelia Salanueva, así como el portavoz de Ciudadanos en Navarra, Carlos Pérez Nievas, o la senadora de esta formación Ruth Goñi.
Eduardo López-Doriga, de la Asociación por la Tolerancia y en representación de los convocantes, ha leído un comunicado en el quien ha lamentado que la celebración de este día haya «pasado desapercibida para el Parlamento de Navarra».
Ha criticado a la izquierda abertzale que «aún no ha condenado los asesinatos de ETA» así como a los representantes de partidos políticos que «con su silencio cómplice», ha opinado, «se aprovecharon de la actuación de la izquierda abertzale para conseguir réditos políticos». Representantes, ha dicho, que «vienen a aparentar su apoyo a las víctimas de ETA pero que simultáneamente pretenden diluirlas en un conglomerado de víctimas de todo tipo».
«Esos cuyos verdaderos jefes en la Comunidad Autónoma Vasca negocian directamente con el Gobierno de España para expulsar a la Guardia Civil de Navarra y que acuden a las manifestaciones de apoyo a los violentos de Alsasua», ha reprochado.
En este sentido, ha destacado que las Policía Nacional, la Guardia Civil y el Ejército «fueron el primer objetivo de los crímenes de la banda ETA para aniquilarlos o, al menos, expulsarlos». Y ha remarcado que «queremos seguir teniéndolos aquí con nosotros».
Lo último en España
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
Últimas noticias
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno