Un concejal de Guillena, en Sevilla, denuncia «amenazas de Podemos» para que entregue el acta
El concejal no adscrito en el Ayuntamiento de Guillena (Sevilla) Javier Pisonero ha denunciado públicamente «continuas amenazas y presiones que siguen recibiendo él y su familia por parte de miembros de Podemos en el municipio y de una plataforma vecinal llamada Guillena despierta, afín a este partido», para que entregue su acta y se pueda «llevar a cabo una moción de censura» contra el regidor socialista, Lorenzo Medina.
Según ha informado el edil en un comunicado remitido a Europa Press, «en los últimos días», su esposa y sus hijos «han recibido amenazas por parte de miembros del partido que viven en la misma pedanía que ellos, en Torre de la Reina».
«Mi esposa no puede ir al parque tranquila con mis hijos a jugar porque la insultan y amenazan, especialmente en las últimas semanas en las que fue atacada por varios miembros de Podemos delante de los niños», ha declarado Pisonero.
En este sentido, ha indicado que «esta presión ha llegado a afectar profesionalmente a su esposa, una maestra conocida y muy querida tanto en Guillena como en Torre de la Reina donde lleva años ejerciendo su profesión». «Están vertiendo calumnias sobre ella para perjudicarla profesionalmente, la Policía ha tenido que escoltarla hasta mi casa desde estos últimos ataques», ha señalado Pisonero, que apunta que los vecinos han mostrado su solidaridad ante estos hechos.
Para Javier Pisonero, estos últimos acontecimientos responden a «una estrategia para que entregue el acta y así puedan llevar a cabo una moción de censura para alcanzar la alcaldía, como tenían planeado desde que se celebraron las elecciones», a lo que ha añadido que «como no han podido conmigo, están intentando presionarme con mi mujer y mis hijos».
Se posicionó a favor del PSOE
Cabe recordar que en Guillena, un municipio gobernado durante más de 30 años por Justo Padilla y después regido por su sucesor, el socialista Lorenzo Medina, las elecciones municipales del 24 de mayo de 2015 se saldaron con una nueva victoria del PSOE, que no obstante obtuvo ocho concejales, uno menos de la mayoría absoluta. IU-CA, de su lado, obtuvo cuatro, el PP tres y dos la agrupación electoral Guillena Sí Se Puede, promovida por Podemos.
Medina, aspirante a la reelección por el PSOE y de nuevo primer edil, había dicho a Europa Press antes de la sesión de investidura que IU-CA, el PP y Guillena Sí Se Puede negociaban un «entendimiento» para arrebatarle el poder, extremo finalmente abortado al votar uno de los dos concejales de Guillena Sí Se Puede, Javier Pisonero, a favor de la candidatura del PSOE, por lo que Medina se proclamó alcalde de nuevo en contra del pacto alcanzado entre las citadas fuerzas.
De esta manera, el voto de Javier Pisonero en contra del acuerdo de la asamblea de Guillena Sí Se Puede y a favor del PSOE posibilitó que Lorenzo Medina conservase la Alcaldía.
Temas:
- Podemos
Lo último en España
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
Koldo no pactará con la Fiscalía pese a que se juega ir a la cárcel en su próxima declaración
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo