La Comunidad de Madrid firmará convenios con las universidades para fomentar la innovación en movilidad
La Comunidad de Madrid y DCN dan luz verde a las obras de la línea de Metro de Madrid Nuevo Norte
Ayuso licitará en julio la Ciudad de la Justicia, el megaproyecto que unirá 356 juzgados en Valdebebas
Ayuso construirá 7 nuevas estaciones de Metro y 40 kilómetros de vías de aquí a 2028
La Comunidad de Madrid está trabajando en varios convenios con las universidades públicas -Complutense, Autónoma, Alcalá, Politécnica, Carlos III y Rey Juan Carlos-para colaborar en el fomento y desarrollo de proyectos de innovación en materia de movilidad, transporte y formación.
Así lo ha explicado hoy el consejero Transportes e Infraestructuras, David Pérez, en la clausura del curso de verano en El Escorial Claves del futuro del transporte público, organizado por la Universidad Complutense, recoge el Ejecutivo regional en un comunicado.
Pérez ha destacado que estos protocolos establecerán las condiciones para facilitar el acceso a la red de infraestructuras del transporte y a los datos relativos a ella, para que los departamentos universitarios puedan desarrollar proyectos que persigan la innovación y la sostenibilidad en este sector.
Jornadas de trabajo y seminarios
El consejero ha asegurado que se llevarán a cabo jornadas de trabajo, charlas, seminarios y cursos formativos y ambas partes colaborarán en el asesoramiento y estudio de las soluciones y mejoras como consecuencia de las actividades pedagógicas y de intercambio de conocimiento que se celebren, con vistas a desarrollar, en el futuro, los planes y proyectos piloto que pudieran surgir.
«La importancia de esta colaboración para avanzar en la transferencia de conocimientos y sinergias de trabajo que nos permitan avanzar en el servicio a la sociedad y sus ciudadanos», ha destacado Pérez.
El pasado enero, el Ejecutivo regional subscribió un acuerdo con la Universidad Francisco de Vitoria con el que se han identificado varias áreas de interés común para el desarrollo de estudios e investigaciones sobre los hábitos de comportamiento de los usuarios del transporte público.
El objeto es promover y aumentar su uso, especialmente entre los jóvenes, y también la accesibilidad de las personas con movilidad reducida para darles soporte en su movilidad y acceso al campus universitario.
Lo último en España
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’