Compromís registra una ley para fiscalizar los bienes de la Casa Real tras el escándalo de Corinna
Compromís ha registrado una proposición de ley en el Congreso que incluye varias reformas para incrementar la transparencia de la Casa del Rey –tras el escándalo de Corinna destapado por OKDIARIO– de manera que la Cámara Baja pueda fiscalizar las cuentas del Ejecutivo y tanto el Rey como los miembros de la Familia Real tengan que hacer una declaración de bienes y otra de actividades similares a las que publican los diputados y senadores.
La coalición valencianista ha decidido presentar esta iniciativa tras el «escándalo» que han supuesto las revelaciones de Corinna Zu Sayn Wittgenstein –a la que el diputado Ignasi Candela, se ha referido como «expareja sentimental de Juan Carlos I»– sobre las «presuntas actividades de corrupción y blanqueo de capitales» del Rey emérito.
Según Candela, ha sido la «opacidad» que reina en torno a la Jefatura del Estado lo que ha propiciado estas presuntas irregularidades y, para ponerle fin, Compromís plantea desarrollar el artículo 65.1 de la Constitución.
Este precepto establece que el Rey «distribuye libremente» la asignación que todos los años recibe vía Presupuestos Generales del Estado para «el mantenimiento de su familia y casa». Este artículo se ha esgrimido habitualmente para defender que las cuentas de la Casa Real no pueden ser fiscalizadas, pero en Compromís refutan esa tesis.
De hecho, Candela sostiene que el hecho de que el Rey distribuye ese monto total como considere no implica que ese reparto no pueda ser objeto de análisis por parte del Congreso. Y, partiendo de esa base, la ley registrada por su formación abre la puerta a esa fiscalización parlamentaria.
«Es una materia delicada que levanta muchas ampollas, pero si nos exigimos transparencia a nosotros mismos tenemos que exigírsela también a la Casa Real», ha subrayado el diputado de Compromís, quien ha pedido «valentía» al resto de grupos para aprobar su iniciativa.
«Juan Carlos de Borbón es la prueba fehaciente de que la opacidad y la falta de transparencia de la Casa Real pone en evidencia la reputación del país. Tenemos que tener la certeza de que en la actual Casa Real no ocurra ni pueda ocurrir lo mismo», ha argumentado Candela.
Financiación indirecta
En concreto, la proposición de ley contempla que comparezcan en el Congreso para dar cuenta de cómo se gasta ese dinero que el Rey recibe de los Presupuestos varios cargos de la Casa del Rey. Así, la persona responsable de la Oficina de Intervención deberá dar cuenta de sus informes anuales, mientras que quien esté al frente de la Secretaría General deberá explicar el Presupuesto de la Casa y su distribución.
Además, Compromís quiere que el Rey y demás miembros de la Familia Real estén obligados a publicar en su página web la declaración de actividades que le proporcionen o puedan proporcionar ingresos económicos, así como sus bienes patrimoniales. Como los parlamentarios altos cargos tendrán que hacer sendas declaraciones cuando ingresen en la familia, cuando la abandonen o cuando modifiquen su situación en la misma.
Por último, la iniciativa recoge una modificación de la Ley General Presupuestaria para que el Gobierno tenga que añadir anexos a los Presupuestos para clarificar exactamente cuánto dinero de distintas partidas acaban siendo destinados de forma indirecta a la Jefatura el Estado.
Lo último en España
-
Feijóo esboza los 5 objetivos del nuevo PP: economía, educación, vivienda, energía y tecnología
-
Azcón: «La función de Pilar Alegría es defender a Sánchez por encima de todo, incluso de los aragoneses»
-
Azcón: «Feijóo acierta con el congreso porque ahí vamos a elegir al próximo presidente de España»
-
Azcón: «A Sánchez no le preocupa la ética de Ábalos, sólo sus propios intereses»
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»
Últimas noticias
-
¿En qué posición quedaron Chikilicuatre, Chanel y otros representantes de España en Eurovisión?
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
El Congreso somete hoy a votación un posible impuesto a los jets y yates privados a instancias de Sumar