La comisaria de Derechos Humanos que apoyó a los CDR pide ahora el fin del enaltecimiento del terrorismo
La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, que ya se sumó a la campaña de los CDR y Tsunami Democràtic sobre la violencia policial en Cataluña, recrimina ahora a España el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél y exige al Gobierno la despenalización de los delitos de enaltecimiento del terrorismo y los insultos contra la religión y la Monarquía.
La bosnia Dunja Mijatovic, una activista siempre ligada a las tesis globalistas del especulador de las finanzas George Soros y a los postulados de los independentistas David Bondía y Jordi Vaquer, enfoca el problema del delincuente Hásel como un asunto de libertad de expresión. La dirigente europea, en una carta enviada al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, el pasado 11 de marzo, destacaba el “impacto negativo” de varios artículos del Código Penal español que, según ella, vulneran la sobre la libertad de expresión.
La oficina del Comisariado de Derechos Humanos es una institución independiente del Consejo de Europa, que coopera con diversos departamentos de la Unión Europea (UE) y de Naciones Unidas. La representante bosnia ocupa el mismo cargo que ya ostentó en su día el español Gil Robles.
Para la sorista Mijatovic, nacida en Sarajevo en 1964, las letras aberrantes de las canciones del rapero Hásel representan “un derecho primordial para lograr un debate público libre y plural”. Según la comisaria europea, el delito de enaltecimiento del terrorismo, que el poeta antisistema ha vulnerado de manera reiterativa, provoca limitaciones “innecesarias o desproporcionadas” a la libertad de expresión.
La bosnia que, en actuaciones anteriores como sucedió con el proceso independentista de Cataluña, mostró un posicionamiento sesgado sobre la independencia judicial en España, se permite el lujo de censurar las últimas decisiones de los tribunales españoles por actuar contra artistas y activistas de las redes sociales. Mijatovic califica las letras de los raperos juzgados de “controvertidas”.
La indulgencia de Mijatovic
La correligionaria de Soros y defensora de los CDR considera que el enaltecimiento al terrorismo sólo debería aplicarse a actividades que impliquen sólo el uso o la amenaza de la violencia “con la intención de provocar miedo y terror”. Letras como las de Hásel –“merece que explote el coche de Patxi López”, “no me da pena tu tiro en la nuca” o “prefiero grapos que guapos”- están amparadas por la libertad de expresión, según la comisaria de Derechos Humanos de Estrasburgo.
No supone ninguna extrañeza el posicionamiento de Dunja Mijatovic porque ya en 2019, como denunció OKDIARIO, señaló a los agentes policiales que frenaron la violencia del tsunami catalán como los responsables de “un uso desproporcionado de la fuerza contra los manifestantes”.
La comisaria europea de Derechos Humanos observaba de manera tergiversada la violencia desatada por los radicales independentistas en Barcelona, que se dedicaron a quemar mobiliario urbano y a lanzar piedras contra los antidisturbios de los Mossos. Señalaba: “Todos deberían participar en la reducción de las tensiones. Las autoridades españolas deberían proteger”. Con esas palabras colocaba a un mismo nivel a las fuerzas de Seguridad y a los violentos antisistemas que incendiaban las calles barcelonesas.
No era la primera vez que se pronunciaba contra el Estado de Derecho en España y se inclinaba a favor de las tesis independentistas, como cuando recibió en su despacho de Estrasburgo al defensor del Pueblo catalán, Rafael Ribó, y ambos calificaban a los encarcelados del procés como “presos políticos”.
La comisaria de Derechos Humanos, que cuando asumió su cargo en 2018 se comprometió a desempeñar una función de “manera independiente e imparcial”, se significó como una de las más agresivas activistas frente a la política del Gobierno de Orbán para restringir la influencia de los lobbys de Soros en Hungría.
Uno de los asesores de Mijatovic, John Dalhuisen, fue director para Europa de Amnistía Internacional y trabajó para European Stability Initiative (ESI), un lobby que influye en las decisiones políticas de la UE y del Consejo de Europa.
Dunja Mijatovic siempre se erigió como una defensora a ultranza de otra de las organizaciones subvencionadas por Soros: Digital Freedom Fund. En la página web de la ong se reconocía la financiación de Open Society Foundation.
Temas:
- CDR
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025