El ‘comando antifraude’ que fulminó Cs denuncia un pufo de 220 millones en la nueva Junta andaluza
Se trata de subvenciones a Ayuntamientos para la contratación de desempleados, una especie de 'Plan E' a la andaluza puesto en marcha por el Ejecutivo de Susana Díaz en julio del año pasado y ahora continuado por el Gobierno bipartito.
El ‘comando antifraude’ que fulminó la consejera de Empleo de Ciudadanos en la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, apenas tres semanas y media después de ser nombrados sus miembros ha denunciado un agujero de 220 millones de euros en el nuevo Gobierno andaluz para ayudas a desempleados, en lo que considera el «primer caso de corrupción» del Ejecutivo formado por PP y Cs.
A través de un artículo publicado en el espacio El Demócrata liberal, uno de los dos funcionarios de la Junta que constituían dicho comando, Luis Escribano, ha revelado que «a pesar de las advertencias efectuadas en informes de varios órganos de la Junta, la Consejería de Empleo del nuevo Gobierno de PP y Cs ha anunciado que seguirá adelante con una convocatoria de subvenciones aprobadas por el Gobierno del PSOE que incurre en incumplimientos legales».
Se trata de ayudas públicas a Ayuntamientos para que estos puedan contratar personas de distintos colectivos «en ejecución de proyectos de obras y servicios, cuyas bases reguladoras y convocatorias fueron aprobadas por el anterior Gobierno del PSOE, denominadas Iniciativas de Cooperación Local (ICL)», señala Escribano. Una especie de ‘Plan E’ a la andaluza puesto en marcha por el Ejecutivo socialista de Susana Díaz en julio del año pasado y ahora continuado por el Gobierno bipartito de Juanma Moreno y Juan Marín.
La Junta anunció el año pasado que estos incentivos respaldarían la contratación, por un periodo mínimo de seis meses, de desempleados menores de entre 18 y 29 años (101,76 millones de gasto público); de entre 30 y 44 años (61,1 millones) y de 45 o más años (47,8 millones), por parte de los ayuntamientos para desarrollar proyectos de obras y servicios que reviertan en beneficios para la ciudadanía. En concreto, los consistorios contarían con ayudas de entre 1.300 y 1.700 euros mensuales brutos por contrato bajo la modalidad de obras y servicios, y dependiendo del grupo de cotización. Ahora, y pese al cambio de Gobierno en el Palacio de San Telmo, la consejera de Empleo, Rocío Blanco, de Ciudadanos, confirmó hace unos días que estas subvenciones, financiadas en su mayoría por fondos europeos, no se paralizarán.
Según denuncia Escribano, «lo grave del asunto es que dicho anuncio se hace a sabiendas de que incurren en ilegalidades, dado que estaba advertido en diversos informes emitidos, entre otros órganos informantes, por el Gabinete Jurídico y la Intervención General, órganos de las Consejerías de Presidencia y de Hacienda, cuyos titulares actuales son, respectivamente, Elías Bendodo y Juan Bravo (PP), así como por la Dirección General de Fondos Europeos, órgano de la Consejería de Economía, cuyo titular actual es Rogelio Velasco (Cs)».
«Rédito electoral»
Para Escribano, con las elecciones municipales de 26 de mayo a la vuelta de la esquina y «dado que las subvenciones permiten a los Ayuntamientos realizar contrataciones de desempleados para la ejecución de proyectos de obras y servicios, el rédito electoral es evidente», subraya. Sobre todo, porque «la pretendida finalidad de crear empleo, tal como está diseñada la medida, es pura ficción», recalca.
Ciudadanos prescindió a principios de este mes de marzo del ‘comando antifraude’ nombrado en la nueva Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y formado por dos funcionarios de la Administración andaluza, Luis Escribano y Antonio Barreda, para que se encargaran de vigilar y destapar la comisión de presuntas irregularidades. Sin embargo, ambos fueron cesados de manera fulminante y sin ningún motivo aparente tras llevar sólo tres semanas y media desempeñando tales responsabilidades. OKDIARIO se interesó por los motivos de este cese, pero todavía no ha recibido respuesta de la Consejería de Empleo.
El propio líder de Ciudadanos, Albert Rivera, llegó a presumir en las redes sociales de la creación de este comando antifraude. “La Consejería de Empleo fue el epicentro de la corrupción del PSOE en Andalucía. Hoy, dirigida por Ciudadanos, es el epicentro de la lucha contra la corrupción. El cambio que votaron y merecen los andaluces”, escribió el líder naranja en su cuenta de Twitter a principios de febrero.
Lo último en Andalucía
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Vox pide a la Cámara de Cuentas «fiscalizar» el gasto en «inmigración ilegal masiva» en Andalucía
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia hoy: Rashford será titular
-
Barcelona – Valencia: a qué hora juega y dónde ver en directo online gratis por TV en vivo el partido de Liga
-
Si tienes esto en casa tienes un tesoro y muchos no saben ni lo que es
-
Ni a los 25 ni a los 28: ésta es la mejor edad para pedir (y que te den) una hipoteca, según una economista
-
Un pescador gallego encuentra en la playa una joya de oro ancestral que cambia la historia de la región