Un colegio católico cancela su Belén en protesta por los golpistas presos: «No hay nada que celebrar»
Educación investiga más de 200 casos de adoctrinamiento en las escuelas de Cataluña
Colau iluminará de amarillo Barcelona en Navidad para rendir homenaje a los golpistas encarcelados
El colegio concertado y católico Mare de Déu de Montserrat ha decidido cancelar la representación del Belén viviente que llevan celebrando desde hace 24 años en apoyo a los golpistas encarcelados. «Este año no tenemos nada que CELEBRAR y, por tanto, no haremos la representación del pesebre viviente, para que el 25 aniversario se merece celebrarlo con alegría y felicidad; sin pensar que tenemos gente en prisión», reza el comunicado publicado en la web del colegio.
El centro está situado en el municipio de Les Borgues Blanques, en la provincia de Lérida. «Hacía tiempo que pensábamos en esta celebración del 25 aniversario; pero pensamos que, como educadores, no podemos cerrar los ojos ante lo que ocurre en nuestro entorno», señala la nota informativa enviada por el centro a todas las familias.
La dirección del colegio ha optado también por cancelar el Concierto de Navidad que cada año realiza la noche del 25 de diciembre, como respuesta al encarcelamiento de los ex conselleres de la Generalitat. Los ex miembros del Govern fueron ingresados en prisión preventiva por orden a Audiencia Nacional, estando todos ellos investigados por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos.
«Como colegio, nos sentimos atacados»
El centro concertado afirma sentirse «atacado» por las «las amenazas y mentiras que se están extendiendo sobre la escuela catalana», en alusión a las prácticas de adoctrinamiento que se lleva a cabo en los colegios públicos de Cataluña a los niños pequeños.
«Como colegio, nos sentimos atacados; nosotros somos escuela catalana y uno de los objetivos prioritarios del Proyecto Educativo del Centro es sensibilizarnos por el hecho diferencial catalán y conocer la historia, la cultura y las tradiciones del país, al ser parte fundamental de nuestro patrimonio», alegan desde la dirección del centro. De esta forma, llaman «país» a la Comunidad Autónoma de Cataluña, nombre oficial de esta región española.
Mare de Déu de Montserrat recalca el «el buen funcionamiento de la inmersión lingüística» que practica el centro en sus más de 40 años de existencia, «a fin de integrar todo el alumnado que se incorpora a nuestro sistema educativo».
«Hemos trabajado y trabajamos para enseñar nuestra lengua a todos aquellos que han llegado a nuestro centro procedentes de otros países, porque creemos que es el elemento más potente para fomentar la cohesión social», argumenta la dirección.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Cómo funciona el sistema electoral alemán
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas