Un colegio católico cancela su Belén en protesta por los golpistas presos: «No hay nada que celebrar»
Educación investiga más de 200 casos de adoctrinamiento en las escuelas de Cataluña
Colau iluminará de amarillo Barcelona en Navidad para rendir homenaje a los golpistas encarcelados
El colegio concertado y católico Mare de Déu de Montserrat ha decidido cancelar la representación del Belén viviente que llevan celebrando desde hace 24 años en apoyo a los golpistas encarcelados. «Este año no tenemos nada que CELEBRAR y, por tanto, no haremos la representación del pesebre viviente, para que el 25 aniversario se merece celebrarlo con alegría y felicidad; sin pensar que tenemos gente en prisión», reza el comunicado publicado en la web del colegio.
El centro está situado en el municipio de Les Borgues Blanques, en la provincia de Lérida. «Hacía tiempo que pensábamos en esta celebración del 25 aniversario; pero pensamos que, como educadores, no podemos cerrar los ojos ante lo que ocurre en nuestro entorno», señala la nota informativa enviada por el centro a todas las familias.
La dirección del colegio ha optado también por cancelar el Concierto de Navidad que cada año realiza la noche del 25 de diciembre, como respuesta al encarcelamiento de los ex conselleres de la Generalitat. Los ex miembros del Govern fueron ingresados en prisión preventiva por orden a Audiencia Nacional, estando todos ellos investigados por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos.
«Como colegio, nos sentimos atacados»
El centro concertado afirma sentirse «atacado» por las «las amenazas y mentiras que se están extendiendo sobre la escuela catalana», en alusión a las prácticas de adoctrinamiento que se lleva a cabo en los colegios públicos de Cataluña a los niños pequeños.
«Como colegio, nos sentimos atacados; nosotros somos escuela catalana y uno de los objetivos prioritarios del Proyecto Educativo del Centro es sensibilizarnos por el hecho diferencial catalán y conocer la historia, la cultura y las tradiciones del país, al ser parte fundamental de nuestro patrimonio», alegan desde la dirección del centro. De esta forma, llaman «país» a la Comunidad Autónoma de Cataluña, nombre oficial de esta región española.
Mare de Déu de Montserrat recalca el «el buen funcionamiento de la inmersión lingüística» que practica el centro en sus más de 40 años de existencia, «a fin de integrar todo el alumnado que se incorpora a nuestro sistema educativo».
«Hemos trabajado y trabajamos para enseñar nuestra lengua a todos aquellos que han llegado a nuestro centro procedentes de otros países, porque creemos que es el elemento más potente para fomentar la cohesión social», argumenta la dirección.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Un limpiador de coches de alquiler del aeropuerto de Palma roba un reloj y una pulsera de 21.000 euros
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Marc Márquez reina al sprint en Brno con Acosta segundo
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
España pierde a Laia Aleixandri para las semifinales de la Eurocopa