Colau seduce a ‘Podem’ y debilita más a Iglesias
A la principal fractura interna de Podemos, la que divide a ‘pablistas’ y ‘errejonistas’, se une el ‘frente Colau’, en Cataluña.
El tirón de la alcaldesa Ada Colau en esta comunidad es un reto de difícil encaje para Iglesias. En pleno proceso de construcción de su partido, En Comú, la incógnita está en el papel que en este nuevo espacio jugará el líder de Podemos.
Fuentes de Podem aseguran que los debates sobre la entrada en el partido de confluencia de la activista, que pretende aglutinar, entre otros, a ERC, la CUP e ICV, no han comenzado. Es más, añaden, van para largo.
Mínimas injerencias de Madrid
La sección catalana de Podemos está actualmente pilotada por un crítico de Iglesias, Albano Dante Fachin, alineado con el sector ‘anticapitalista’, la corriente más radical de la formación. Fachin asumió el poder tras varios meses de ‘vacío’ provocado por la dimisión de la oficialista Gemma Ubasart, por discrepancias con la campaña de las autonómicas del 27-S.
Abiertamente partidario de Colau y de integrarse en lo que denominan el “nuevo sujeto político catalán”, el liderazgo de Fachin representa un claro desafío para Iglesias. Fuentes de la formación en la comunidad aclaran que la decisión sobre la integración en el espacio de la alcaldesa se tomará entre círculos y bases, sugiriendo así que admitirán las mínimas “injerencias” de la cúpula de Madrid.
A ello se suma el poder residual que el secretario general de Podemos tiene ya en el mismo Ayuntamiento de Barcelona, donde sólo controla a un concejal de los once de Barcelona En Comú. Una desventaja evidente ante el dominio absoluto que ejerce Colau.
La otra incógnita es cómo la creación de este nuevo espacio, que Colau prevé esté listo para principios del próximo año, afectará al actual En Comú Podem, los socios catalanes de Podemos, con los que concurrió a las generales y con los que comparte grupo en el Congreso, y que ya asumen su asimilación en este partido.
Según explicó este miércoles Xavier Domènech, portavoz en el Congreso de En Comú Podem, lo que corresponde ahora es “construir un nuevo espacio de izquierdas nacional en Cataluña”, una muestra de apoyo total a los planes de Colau.
El encaje del ‘derecho a decidir’
El siguiente paso será de definición de contenidos. Un debate que tiene un claro punto de conflicto en la promesa de un referéndum para Cataluña. Para En Comú Podem, una cuestión de supervivencia ante el bloque independentista de ERC y CDC.
El pasado domingo, la confluencia celebró su primera Diada con un acto en el que reivindicó su apuesta por una consulta como solución para resolver el encaje territorial entre Cataluña y España. Una forma de responder a aquellos que consideraban que la propuesta había quedado diluida en el proceso de negociaciones con el PSOE.
El debate genera una fricción para Iglesias. Cómo encajar esa promesa, que el propio secretario general reafirmó en diversos actos de campaña en Cataluña, con un proceso de negociación con el PSOE es uno de los escollos a resolver en las relaciones con sus socios catalanes.
Desde la dirección de Pablo Iglesias se defiende la celebración de una consulta pactada, pero esas intenciones chocan con la propuesta territorial del PSOE con lo que cualquier intento de pacto con Sánchez supondría necesariamente renunciar a esas aspiraciones. Desde Podemos se han mostrado dispuestos a sacarlo de la negociación, aún a riesgo de torpederar las expectativas de sus socios catalanes.
«Saben que un pacto con el PSOE les mata aquí», dicen desde ERC
“En Comú Podem sabe que un pacto con el PSOE les mata aquí”, resumen gráficamente desde ERC. Por el momento, los contactos entre Sánchez e Iglesias están en impasse. Ambos acordaron la pasada semana fijar un encuentro que, a día de hoy, sigue sin fecha.
Perder el control sobre Cataluña sería un golpe estratégico letal para Iglesias. Esta comunidad es la que registra los mejores datos para el partido. De hecho, aporta doce diputados al grupo parlamentario de Podemos.
Lo último en España
-
El Gobierno da otros 300.000 € a la fundación del profesor de esquí de Sánchez en el pueblo de Barrabés
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
Así se negó el PSOE a suspender el pleno durante la DANA: ahora quiere hacerlo cuando declara Begoña
Últimas noticias
-
Antifranquistas vascos a las órdenes de la Guardia Civil
-
El Gobierno da otros 300.000 € a la fundación del profesor de esquí de Sánchez en el pueblo de Barrabés
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta