Colau indigna al 15M: «No es el camino, Ada. Qué decepción»
Ada Colau ha enfrentado la huelga de los trabajadores del Metro de Barcelona haciendo públicos sus sueldos y calificando de «desproporcionado» el parón, algo que tanto a los sindicatos como a movimientos hasta ahora próximos a la alcaldesa suena más a otros tiempos y dirigentes.
La regidora ve arrancar el mayor congreso dedicado a la tecnología, el Mobile World Congress (MWC), sin un plan para llevar a las 95.000 personas que se espera acoja y con gran sorpresa entre los suyos por la manera de abordar crisis que desde el activismo se ven más sencillas.
Democracia Real Ya (DRY) entona un «qué decepción» en su perfil de Facebook y le dice a «Ada» que el suyo «no es el camino» porque de lo que los empleados de este transporte están «hartos» es de la «mafia vitalicia» instalada en la dirección por el Partido Socialista de Cataluña (PSC).
Para esta plataforma, Colau tiene que «escuchar» y «apoyar» las «reivindicaciones» porque es lo que «se supone que debían hacer los gobiernos del cambio».
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Dónde ver el GP de Hungría del F1 y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Manu Pascual confiesa en qué gastaría el Bote de ‘Pasapalabra’: «Ese dinero iría para…»
-
Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin