Colau anuncia la adhesión de Barcelona al Pacto Nacional por el Referéndum
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado que hoy ha notificado la adhesión de la capital catalana al Pacto Nacional por el Referéndum que aprobó el pleno el mes pasado, que defiende una consulta acordada con el Estado.
Colau ha hecho este anuncio en la presentación del libro «Hilari Salvadó. Alcalde de Barcelona cuando llovían bombas», la biografía del último alcalde republicano de Barcelona, que estuvo al frente de la ciudad durante la Guerra Civil, que han coeditado el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundació Josep Irla.
En el acto, que se ha celebrado en la Sala Moragues de El Born Centro de Cultura y Memoria, también han intervenido el historiador y autor de la biografía, Pau Vinyes; el presidente del grupo municipal de ERC, Alfred Bosch; el catedrático de Historia Contemporánea de la UAB Josep Maria Solé i Sabaté y el presidente de la Fundación Josep Irla, Joan Manuel Tresserras.
La alcaldesa ha hecho un paréntesis en su intervención para señalar que este acto era también «una reivindicación de nuestras instituciones democráticas».
Colau ha asegurado que hoy, con la sentencia del 9N, hay que lamentar «que quieran judicializar y quieran menospreciar y socavar por vías que claramente judicializan el conflicto político democrático perfectamente legítimo».
La alcaldesa ha asegurado que también hoy, «se ha dado la casualidad no buscada», de que ella ha firmado la carta dirigida al coordinador del Pacto Nacional por el Referéndum «expresando la voluntad democrática del Ayuntamiento de Barcelona de sumarse al pacto», que ha subrayado que es «la voluntad democrática que expresada por los órganos elegidos directamente por la ciudadanía de Barcelona y Cataluña que avanza democráticamente».
El pasado 24 de febrero, a propuesta del grupo Demòcrata (antes CiU), el pleno del Ayuntamiento de Barcelona manifestó su adhesión al Pacto Nacional por el Referéndum, la suscripción de su manifiesto y la voluntad de promover que entidades y asociaciones y agentes económicos de Barcelona se sumen a él.
La declaración fue aprobada con los votos a favor de Demòcrata (CiU), ERC y Barcelona en Comú; en contra de Cs, PSC y PP y la abstención de la CUP.
Lo último en España
-
Los clientes no dan crédito: la nueva función de pago en los bares de Madrid que afecta a su bolsillo
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
La piscina de Madrid que sólo cuesta 2 euros la entrada: a menos de 10 minutos del centro y en plena naturaleza
-
Museo Arqueológico de Madrid en 2025: qué ver, horarios y precio para planificar tu visita
-
Conciertos en Vallecas por las Fiestas del Carmen 2025: artistas, todas las fechas, dónde son y precio de las entradas
Últimas noticias
-
Una trabajadora agota su baja médica, la vuelve a pedir un mes después y el juez le da la razón
-
Triunfó en televisión y su vida ha dado un giro: el famoso español que ha estado a punto de entrar en la cárcel
-
Los clientes no dan crédito: la nueva función de pago en los bares de Madrid que afecta a su bolsillo
-
Ni vinagre ni químicos: el sencillo truco para repeler a las arañas este verano a coste cero
-
Estupefacción entre los arqueólogos al entrar en un volcán inactivo y descubrir un tesoro de la Edad de Bronce