Colau anuncia la adhesión de Barcelona al Pacto Nacional por el Referéndum
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado que hoy ha notificado la adhesión de la capital catalana al Pacto Nacional por el Referéndum que aprobó el pleno el mes pasado, que defiende una consulta acordada con el Estado.
Colau ha hecho este anuncio en la presentación del libro «Hilari Salvadó. Alcalde de Barcelona cuando llovían bombas», la biografía del último alcalde republicano de Barcelona, que estuvo al frente de la ciudad durante la Guerra Civil, que han coeditado el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundació Josep Irla.
En el acto, que se ha celebrado en la Sala Moragues de El Born Centro de Cultura y Memoria, también han intervenido el historiador y autor de la biografía, Pau Vinyes; el presidente del grupo municipal de ERC, Alfred Bosch; el catedrático de Historia Contemporánea de la UAB Josep Maria Solé i Sabaté y el presidente de la Fundación Josep Irla, Joan Manuel Tresserras.
La alcaldesa ha hecho un paréntesis en su intervención para señalar que este acto era también «una reivindicación de nuestras instituciones democráticas».
Colau ha asegurado que hoy, con la sentencia del 9N, hay que lamentar «que quieran judicializar y quieran menospreciar y socavar por vías que claramente judicializan el conflicto político democrático perfectamente legítimo».
La alcaldesa ha asegurado que también hoy, «se ha dado la casualidad no buscada», de que ella ha firmado la carta dirigida al coordinador del Pacto Nacional por el Referéndum «expresando la voluntad democrática del Ayuntamiento de Barcelona de sumarse al pacto», que ha subrayado que es «la voluntad democrática que expresada por los órganos elegidos directamente por la ciudadanía de Barcelona y Cataluña que avanza democráticamente».
El pasado 24 de febrero, a propuesta del grupo Demòcrata (antes CiU), el pleno del Ayuntamiento de Barcelona manifestó su adhesión al Pacto Nacional por el Referéndum, la suscripción de su manifiesto y la voluntad de promover que entidades y asociaciones y agentes económicos de Barcelona se sumen a él.
La declaración fue aprobada con los votos a favor de Demòcrata (CiU), ERC y Barcelona en Comú; en contra de Cs, PSC y PP y la abstención de la CUP.
Lo último en España
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy