De los Cobos recurre ante Interior su cese por negarse a revelar la investigación sobre el 8-M
El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos ha presentado un recurso de alzada ante el Ministerio del Interior contra su fulminante destitución por parte de Fernando Grande-Marlaska por no informarle de la investigación del 8-M, tal y como había ordenado la juez del caso.
Según ha avanzado Efe, citando a fuentes próximas al coronel, será el ministro del Interior el que tendrá que resolver la decisión, que firmó el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez.
De los Cobos fue destituido después de que desde la Policía Judicial de la Comandancia de Madrid, bajo su dirección, se entregase a la juez el informe sobre el 8-M, en el que se dejaba en evidencia la actuación del Gobierno.
Grande-Marlaska afirmó en varias ocasiones que el cese se debía a razones de organización internas hasta que después cambió de versión y dijo que respondía a la filtración del informe a los medios.
En un primer informe, la Guardia Civil consideraba que «a partir del 5 de marzo no se debería haber realizado ninguna manifestación/concentración de personas en la Comunidad de Madrid con motivo de la crisis sanitaria del covid-19″.
Los investigadores aludían al congreso evangélico que se tenía que haber celebrado días antes en Madrid y que finalmente acabó cancelándose por orden del Ministerio de Sanidad, como reveló OKDIARIO.
Los investigadores de la Guardia Civil aseguraban que durante esas fechas ya había un «profundo conocimiento de los riesgos de la enfermedad por parte de los responsables sanitarios, así como del control exhaustivo de la evolución de la misma, cuando menos con fecha 5 de marzo de 2020, y de cómo los mismos evidenciaron que el evento no se podía celebrar, precisamente por los riesgos que comportaba la concentración de personas».
Entre las conclusiones de este informe se destaca que las «recomendaciones imperativas» que realizó el Ministerio de Sanidad fueron fruto de la «preocupación» que tenía el Gobierno de Sánchez frente a la pandemia del coronavirus y su «interés real por velar por la salud pública, precisamente impidiendo la celebración de eventos multitudinarios».
El segundo informe entregado a la juez, y que reveló en exclusiva OKDIARIO, demostraba que el Gobierno tenía conocimiento de la gravedad del coronavirus desde el pasado 10 de febrero.
En concreto, señalaba que el portavoz técnico de Sanidad, Fernando Simón. conocía desde entonces, en profundidad y al detalle, muchas de las características del nuevo coronavirus. Cuestiones como su alta capacidad de contagio, la existencia de asintomáticos que pueden resultar claves a la hora de difundir silenciosamente el virus o la alta letalidad que mostraba el nuevo patógeno que desde hacía un mes había surgido en la ciudad china de Wuhan y que ya empezaba a amenazar gravemente a Italia.
El cese de Pérez de los Cobos se conoció el 25 de mayo. Un día después, dimitía el director adjunto operativo (DAO), teniente general Laurentino Ceña. Al día siguiente, fue relevado el otro teniente general al frente de las cuestiones operativas del Cuerpo, Fernando Santafé, Mando de Operaciones.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»