Coalición Canaria estaría dispuesta a apoyar la investidura de Feijóo si no entra Vox
Afirman que no sus líneas rojas son no apoyar ningún Gobierno integrado por la extrema derecha o izquierda"
El PP abre negociaciones para investir a Feijóo tras el gesto de Vox: «Cambia las reglas del juego»
El nuevo Gobierno canario auditará si la trama del ‘Tito Berni’ saqueó también las arcas públicas
Coalición Canaria (CC) estaría dispuesta a apoyar una hipotética investidura del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, una vez descartada «la participación de Vox en un futuro Gobierno liderado por el PP» y siempre que este partido asuma «la agenda canaria».
En un comunicado en su página web y difundido en redes, los dirigentes CC admiten que están «dispuestos a hablar y recuerdan que una de sus «líneas rojas» era «no apoyar ningún Gobierno integrado por la extrema derecha o izquierda».
Una vez «despejada» esta opción, los nacionalistas canarios, que gobiernan en las islas en coalición con el PP, insisten en que están «abiertos a entablar el diálogo» con los populares «de cara al futuro debate de investidura del próximo presidente del Gobierno del Estado», han escrito.
CC abunda en que «el nuevo escenario no cambia» los asuntos que subordina a «cualquier posibilidad de acuerdo». Así pues, el voto favorable de CC al candidato del PP «estará condicionado a que el nuevo Gobierno dé plenas garantías para el cumplimiento de la agenda canaria».
🔵 CC vincula su posible apoyo al PP a que asuma la agenda canaria
👉 Los nacionalistas muestran su disposición a abrir el diálogo con el PP tras el anuncio de Vox de no formar parte del futuro Gobierno
➕info👇https://t.co/lcba65baB2 pic.twitter.com/eIH6W1bNwn— Coalición Canaria (@coalicion) August 7, 2023
También ponen como condición «la actualización inmediata» de los costes tipo del transporte de mercancías, «la transferencia total» de las competencias de Costas, o la transferencia de las partidas incluidas en los Presupuestos Generales del Estado para 2023, entre ellas, los 100 millones de euros del Plan de Reconstrucción de La Palma.
Asimismo, ponen sobre la mesa la ampliación a diez años de la bonificación del 60 % del IRPF para los palmeros y palmeras o la ampliación al menos un año de la gratuidad de las guaguas y tranvía.
Coalición Canaria reclama además la participación de la comunidad autónoma en la política migratoria y en las reuniones que se mantienen con Marruecos sobre este asunto o para la delimitación de las aguas.
Otro de los ejes fijados por los nacionalistas es la reforma del sistema de financiación autonómica, donde reclaman «un modelo más justo con Canarias» y que «deje totalmente al margen» las partidas que ingresa las islas por el Régimen Económico y Fiscal.
Los nacionalistas canarios señalan por último que está dispuesta a «abrir el diálogo» pero advierte de que «hablar del futuro de España es también hablar del futuro de Canarias». «Nuestro apoyo al futuro presidente del Gobierno dependerá siempre de una condición que para Coalición Canaria es firme e inamovible: la defensa de Canarias», concluye la nota.
Temas:
- Coalición Canaria (CC)
- PP
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos