Ciudadanos repetirá la mayoría de sus listas electorales al 10-N tras doblegar a los críticos
El partido de Alberta Rivera no celebrará primarias en base a un reglamento que contemplan sus últimos estatutos
Rivera comunicó a Casado el pasado lunes que no habrá España Suma
Las listas con que Ciudadanos concurrirá a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre no variarán sustancialmente de las presentadas a los comicios del pasado 28-A de abril. Y ello pese a las voces críticas que dejaron el escaño reclamando un mayor entendimiento con el PSOE, como el caso de Toni Roldán y Francisco de la Torre.
Salvo cambios puntuales, el grueso de de las planchas en cada una de las 52 circunscripciones electorales será el mismo. Y es que, según apuntan fuentes de la formación naranja, el partido de Albert Rivera no celebrará nuevas primarias al tratarse de una repetición electoral, cumpliendo así con los últimos estatutos del partido aprobados en la Asamblea de Coslada en 2017.
En concreto, tales estatutos remiten a un reglamento del Consejo General, al que ha accedido OKDIARIO y cuyo artículo 16 sobre «circunstancias excepcionales» señala: «No se precisará la realización de nueva convocatoria de elecciones primarias, debiéndose ratificar, mediante reunión del Comité Ejecutivo por mayoría absoluta de los presentes, los números 1 elegidos en las anteriores elecciones primarias, en el supuesto que no se constituya gobierno, ya sea central o autonómico, y se convoquen nuevas elecciones». Tal y como ha ocurrido ahora tras el fracaso de la XIII legislatura.
De esta manera, los cabezas de lista que ganaron las pasadas primarias en 24 de las 50 provincias repetirán automáticamente. Y lo mismo sucederá con los números uno de las otras 26 provincias donde el partido naranja no celebró primarias al no alcanzar el mínimo de 400 afiliados que establecen sus Estatutos. Se da la circunstancia de que la afiliación no ha aumentado considerablemente en los últimos meses. En esas otras 26 provincias (más Ceuta y Melilla) fueron los Comités Autonómicos y la Ejecutiva nacional los que decidieron conjuntamente los nombres de los cabezas de cartel.
Respaldo de los fichajes
En cuanto a los sonados fichajes de Rivera que ocuparon puestos de salida en plazas importantes en calidad de «independientes» y que han terminado afiliándose al partido respaldando la estrategia de Rivera frente a los críticos, volverán a pelear por el escaño. Es el caso, por ejemplo, de Marcos de Quinto, ex directivo mundial de Coca-Cola; Edmundo Bal, abogado del Estado purgado en la causa del ‘procés’ por el Gobierno de Pedro Sánchez; Sara Giménez, abogada y miembro de la Fundación Secretariado Gitano; o Joan Mesquida, ex director general de la Guardia Civil.
Sobre la posibilidad de más incorporaciones destacadas, desde la dirección naranja rebajan las expectativas: «No habrá muchas novedades», aseguran las fuentes consultadas.
Lo último en España
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Illa gasta 3,5 millones al año en 116 chóferes para él y sus altos cargos de la Generalitat
Últimas noticias
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Una ex concursante de ‘OT’ vendió su disco, en exclusiva, en Lidl: la historia de esta curiosa estrategia
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos