Ciudadanos abre la puerta a que gobierne la lista más votada animado por las encuestas
Ciudadanos empieza a virar en su estrategia de reforma de la ley electoral. Según fuentes de la formación naranja consultadas por OKDIARIO, el partido de Albert Rivera está dispuesto a escuchar la propuesta realizada por el PP para implantar «la elección directa de los alcaldes» en las próximas municipales a fin de que «quien gane las elecciones gobierne». La intención de los populares, como avanzó este martes su portavoz en el Congreso, Rafael Hernando, es presentarla en la Cámara baja en este periodo de sesiones con la vista puesta en los comicios locales de 2019.
Ciudadanos y PP han venido chocando en este asunto porque el partido naranja no garantiza su apoyo a la candidatura ganadora. El criterio oficial de C’s hasta la fecha ha sido «dar prioridad en la negociación a la lista con mayor número de votos», pero sin que ello supusiera en ningún caso asegurarle el respaldo. Además de ello, en estos últimos meses la formación centrista ha hecho frente común con Podemos para poner el acento en la necesidad de cambiar el sistema de reparto de Ley D’Hont por uno más «proporcional» y «justo» como el sistema Sainte-Laguë.
Sin embargo, ahora, tras consolidarse el auge de Ciudadanos en los sondeos, en el partido naranja ya calibran cómo pueden verse perjudicados por un «pacto de perdedores» en caso de que sean ellos la fuerza ganadora en las urnas municipales. Las fuentes citadas del partido de Rivera remiten, en todo caso, al pacto de investidura sellado con el PP donde populares y naranjas se comprometieron a abordar una reforma electoral que incluyera, entre otras cuestiones, la «mejora de la proporcionalidad» y «la elección directa de los alcaldes».
Tras el anuncio de Hernando de que el Grupo Popular presentará dicha proposición de ley en el momento que estime «oportuno», desde el PSOE han exigido a los populares que esa propuesta se presente en la subcomisión creada en el Congreso para la reforma del Ley Electoral (LOREG).
El pasado febrero, los populares ya remitieron a la formación naranja una propuesta para modificar el artículo 180 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), afectando sólo a la elección de las corporaciones locales, en las que se introduciría un sistema denominado de prima de mayoría y doble vuelta electoral.
Ese mecanismo consiste en conceder la mitad más uno de los concejales de un ayuntamiento, es decir, la mayoría absoluta, a la lista más votada en el caso de que además se den las citadas circunstancias de porcentajes de voto y distancia con el segundo partido.
Segunda vuelta
Además del sistema de prima de mayoría, el PP también planteaba otra posibilidad en el documento: una segunda vuelta en el caso de que esos requisitos de porcentaje de voto y distancia con el segundo competidor no se cumplan.
En concreto, los populares proponían abrir otro proceso electoral entre las candidaturas que obtengan al menos el 15 por ciento de los votos válidos emitidos. En este caso, sería obligatorio que se presenten las mismas listas de la primera vuelta, «quedando expresamente prohibidas las coaliciones o uniones de candidaturas».
Realizada esta nueva votación, si una candidatura logra más del 40 por ciento de los votos «o» se distancia en al menos siete puntos de la siguiente, también se le adjudicaría la mitad más uno de los concejales, la mayoría absoluta del pleno municipal. Los demás escaños se distribuirían entre el resto de listas de acuerdo con sus resultados en la primera vuelta, según informó Ep.
Los populares precisaban que si ninguna candidatura en segunda vuelta alcanzara ese 40 por ciento o esa distancia con el segundo, se repartirían los escaños según indica actualmente la Ley Electoral y según los resultados de la primera vuelta.
Lo último en España
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025