El CIS de Tezanos bendice al Gobierno socialcomunista: suben PSOE y Podemos y caen PP y Vox
El PSOE aventajaría al PP en más de 10 puntos: 30,4 % frente a 19,9 %
Podemos adelantaría a Vox como tercera fuera política: 13,8 % frente a 13,4 %
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) bendice al nuevo Gobierno socialcomunista. En el primer barómetro con estimación de voto desde que Pedro Sánchez fuera investido como presidente del Gobierno y formara con Podemos la primera coalición gubernamental de la democracia, el PSOE aumenta su ventaja sobre el PP, y Podemos supera a Vox como tercera fuerza política.
Según la encuesta que dirige el socialista José Félix Tezanos, renovado esta semana en el cargo por el presidente del Gobierno, el PSOE obtendría hoy el 30,4 % de los votos, casi dos puntos y medio más de los que logró en las pasadas elecciones generales del 10-N (28 %) .
Los socialistas aventajarían en más de diez puntos al PP, que se quedaría en el 19,9 %, un punto menos del respaldo logrado en las urnas (20,8 %). Podemos alcanzaría el 13,8 %, al subir un punto sobre el resultado electoral (12,8 %). Los de Pablo Iglesias adelantarían a Vox, que caería a la cuarta plaza con el 13,4 % de los votos, casi dos puntos y medio menos que los conquistados en las elecciones (15,09 %). Ciudadanos seguiría en quinta posición con el 6,5 % de los sufragios, frente al 6,7 % que obtuvo en las urnas.
En voto directo, sin la «cocina» del CIS, el PSOE también sube un punto hasta el 33,5 % de los votos, por encima incluso de la estimación que le da la encuesta. Por contra, el PP obtiene un voto directo inferior a la estimación del CIS, aunque sube con respecto al mes anterior, del 18,6 % de diciembre al 19,2 % de enero.
3.000 entrevistas
El trabajo de campo, con 3.000 entrevistas personales, se llevó a cabo en los primeros diez días de enero, coincidiendo con el debate de investidura del líder socialista y cuando se empezaban a dar a conocer los ministros del futuro Gabinete, primero los de Podemos y ya al final los del PSOE.
Por eso en la encuesta de enero no ha incluido una valoración de los ministros, ya que formalmente el Gobierno seguía en funciones y en esa situación no se pregunta por ello a los entrevistados.
La última encuesta del CIS con estimación de voto fue la de diciembre, pero en su caso era un estudio poselectoral en el que los cálculos del CIS estaban muy mezclados con resultados de los comicios del 10 de noviembre.
Así, en aquel barómetro el PSOE repetía en cabeza con una estimación de voto del 28,3% y ampliaba a 8,3 puntos su ventaja sobre el PP, que se quedaba en el 20%. Vox y Unidas Podemos mantenían sus posiciones, con porcentajes del 15,2 y del 12,8% respectivamente, mientras que Ciudadanos caía al 5,6%.CIS
Lo último en España
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
Se confirma el puente: la ciudad que no tenía festivos desde verano y tendrá un día libre
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: vuelve el macropuente que no esperabas y no es el de La Almudena
-
Sánchez declara «urgente» perseguir a los propietarios que no retiren símbolos «franquistas»
Últimas noticias
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
-
Muere una mujer tras colisionar dos coches de frente en la carretera de Santa Eulària, en Ibiza
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Levante: horario y canal de televisión para ver gratis el partido de la Liga