El CIS de Tezanos anima a Sánchez a ir a elecciones: el PSOE arrasaría con el 39,5 % de los votos
El PSOE sumaría con Podemos una holgada mayoría absoluta
Los socialistas triplican el resultado que el CIS otorga al PP
Sánchez irá a la investidura el 22 de julio bajo amenaza de nuevas elecciones si no es elegido
Un día después de que Pedro Sánchez haya puesto fecha para la investidura bajo amenaza de repetir elecciones si no resulta elegido, llega el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con buenas noticias para la estrategia socialista. De celebrarse hoy elecciones, el PSOE arrasaría en las urnas con el 39,5 por ciento de los votos. En las elecciones del pasado 28-A se quedó en el 28,7 por ciento.
El crecimiento del PSOE se produce a costa de las caídas que el CIS, dirigido por el socialista José Félix Tezanos, otorga a Podemos, PP y Vox. Sólo Ciudadanos se salva del descenso. Los de Albert Rivera quedarían en segundo lugar, con el 15,8 por ciento, resultado casi idéntico al que obtuvo en las urnas (15,9) dos meses atrás, pero un punto y medio menos de los que el CIS le otorgó el barómetro de mayo.
El PP sería tercero, ya que cae del 16,7 por ciento que alcanzó el 28-A al 13,7. No obstante, la formación que lidera Pablo Casado se recupera sensiblemente respecto al barómetro de mayo. Entonces se quedó en el 11,4 por ciento.
La otra buena noticia para los intereses del presidente del Gobierno llega con los resultados de Podemos. El partido de Pablo Iglesias seguiría en cuarta posición con el 12,7 por ciento de los votos, dos puntos menos de los que cosechó en las urnas.
Vox se desploma. Se quedaría en el 5,1 por ciento, la mitad de lo que ganó en las urnas el 28-A.
Con estos resultados, el bloque de izquierdas alcanzaría en las urnas una holgada mayoría absoluta en el hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo, con el 52,2 por ciento de los sufragios.
El debate de investidura se celebrará casi tres meses después de las elecciones. La incapacidad para alcanzar acuerdos mayoritarios se deja notar en la encuesta del CIS. Así, la clase política se consolida como el segundo problema nacional y además marca su récord histórico desde 1985: 32,1 por ciento de los españoles marcan la preocupación por la política, los partidos y los políticos como el principal problema de España.
La encuesta del CIS se ha realizado entre el 1 y el 11 del pasado mes de junio, justo después de las elecciones europeas, autonómicas y municipales, con el Gobierno aún en funciones y sin un acuerdo para la investidura.
Lo último en España
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
El título ‘fake’ del comisionado de la DANA: de «Su Majestad el Rey» a una firma inventada
-
Desalojados varios okupas argelinos con droga, armas blancas y un perro peligroso en 2 casas de Calatayud
-
Azcón rechaza un adelanto electoral pese a la amenaza de Vox de bloquear también los Presupuestos de 2026
-
Vox propone el castigo al top manta y la venta ambulante en la nueva Ordenanza Cívica de Zaragoza
Últimas noticias
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El autor del tiroteo de Nueva York quería atacar a la NFL, se equivocó de ascensor y mató en Blackstone
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones