El CIS publicará barómetros con intención de voto todos los meses
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha decidido cambiar su programación de barómetros de opinión e incluir todos los meses preguntas de intención de voto y de valoración de líderes, que recogía trimestralmente. Esta modificación se aplicará en la encuesta de septiembre, que se presentará este martes.
Desde hace más de 20 años, el CIS venía incluyendo las preguntas de intención de voto y de valoración de líderes políticos con una periodicidad trimestral, y así se reflejaba en los barómetros de los meses de enero, abril, julio y octubre.
El nuevo equipo que dirige el sociólogo socialista José Félix Tezanos, que dejó la Ejecutiva Federal del PSOE tras su nombramiento, ha decidido cambiar ese hábito y volver a lo que se hacía antes de 1996, cuando gobernaba Felipe González.
Así, y según indicaron a Europa Press fuentes del instituto público, todos los barómetros mensuales del CIS van a incluir preguntas políticas de expectativas electorales, y el primero será el de septiembre, que se presenta este mismo martes.
El último barómetro
En su última encuesta con intención de voto, correspondiente al mes de julio, ya con Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa, el CIS situó al PSOE en cabeza con una estimación de voto del 29,9%, sacando 9,5 puntos de ventaja al PP y Ciudadanos, que empatarían en la segunda posición, mientras que Unidos Podemos y sus confluencias se desplomarían hasta un 15,6%.
En ese barómetro, que aún no recogía la llegada de Pablo Casado a la Presidencia del PP, Pedro Sánchez ya se colocó como el líder nacional mejor valorado, por encima de Alberto Garzón (IU) y Albert Rivera (Ciudadanos), aunque un 27,3% descalifica su gestión y el 65,6% no confía en él.
Temas:
- CIS
- Sondeos electorales
Lo último en España
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
Mar Vaquero planta cara a Pedro Sánchez por el reparto de menas: «Aragón se defiende del Gobierno»
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
La juez remite a datos del Júcar que «no pueden ser legalmente utilizados» para exculparle
Últimas noticias
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: qué es y por qué España forma parte de él
-
Muere un motorista de 67 años tras chocar contra un árbol en la rotonda de Sa Teulera
-
Llega Fontarel Next H2.0, la nueva era de la hidratación
-
Parece inofensiva, pero esta simpática foca es uno de los animales más agresivos que existen en la Tierra