Circulan más trenes de los previstos en el arranque de la huelga de maquinistas del metro de Madrid
La primera jornada de huelga de maquinistas del metro de Madrid se ha desarrollado sin incidencias y han circulado más trenes de los previstos, según ha informado Metro Madrid.
El sindicato de maquinistas exige con esta cuarta huelga un cambio de categoría laboral. En esta ocasión, los maquinistas han elegido reivindicarse los cinco días en los que se celebra el World Pride, por lo que desde la Comunidad de Madrid ya avanzaron que se establecerían los servicios mínimos suficientes para satisfacer la demanda de estos días.
Los servicios mínimos decretados para esta primera jornada son de un 68%, lo que supone que «deben circular 120 trenes y han circulado 125 trenes». Por tanto, desde Metro Madrid le han transmitido a OKDIARIO que «se ha superado el 100% de los servicios mínimos decretados».
Por su parte, los maquinistas han afirmado que el seguimiento de la huelga ha sido del 100% y han criticado «los servicios mínimos abusivos» que ha impuesto la empresa.
Ante la crítica de los maquinistas por los servicios mínimos, Metro Madrid ha explicado que «están dimensionados» a las necesidades de movilidad de estos días en los que se va a multiplicar la demanda del transporte suburbano.
El consejero de Transporte de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, aseguró al conocer la nueva convocatoria de huelga de maquinistas que se va a suplir “con una tabla de servicios mínimos lo suficientemente importante para garantizar que los miles de turistas se puedan mover”.
Rollán ya explicó que le parece “incomprensible” que el sindicatos de Maquinistas continúe con las protestas cuando cinco de los seis sindicatos de Metro Madrid “firmaron un acuerdo en el que los maquinistas eran los más beneficiados porque permitió la incorporación de 360 nuevos conductores”. Por lo que reconoció: “No entiendo el paro y mucho menos en estas fechas”.
Rollán señaló que uno de los motivos por lo que el buen funcionamiento del metro es crucial esos días es “que en superficie, por las actividades del World Pride, el acceso de los autobuses va a quedar reducido”.
A pesar de los inconvenientes, el titular de Transporte ha dejado claro que van a garantizar que el metro “abra 24 horas”, como se comprometieron con la organización, y se habilitarán unos servicios mínimos suficientes porque “se va a situar a Madrid en un referente internacional en esas fechas”.
Lo último en España
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi hoy en directo online: a qué hora es el partido y dónde ver el US Open gratis en vivo
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decía que las joyas hacían interferencias»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro y Ángela preparan su huida a Suiza
-
El error que cometes al limpiar la batidora y que la está estropeando: el método infalible que utilizan en los restaurantes