Cifuentes a Mas: «La ley es igual para todos da igual que seas ex presidente, te van a juzgar»
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha sido tajante con el desafío del ex presidente de Cataluña Artur Mas por su actitud y la movilización independentista en el juicio del ex dirigente por desobediencia grave y prevaricación por la celebración de un referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional (TC).
De esta forma, Cifuentes ha explicado en 13 TV que «se tiene que demostrar que la ley es igual para todos, y da igual que seas un ex presidente, te van a juzgar». En esta línea, la presidenta autonómica ha insistido en que no cabe la opción de que la justicia se arrugue ante el independentismo por mucho que «se pueda ver todo ese movimiento para intentar presionar».
La dirigente popular ha querido dejar claro que «la justicia tiene que llegar hasta el final, y si se ha cometido un delito que lo juzguen», porque según la presidenta madrileña «a la democracia la salvaguarda la ley, es el principio más importante del Estado de Derecho».
En este sentido, Cifuentes ha reiterado la importancia de que Artur Mas, la ex vicepresidenta Joana Ortega y la consejera Irene Rigau sean juzgados en consecuencia de sus actos.
En cuando al papel que juega el Gobierno de España en el desafío independentista, Cifuentes ha reconocido que «la situación en Cataluña es muy complicada», por lo que ha explicado que «el Gobierno del Partido Popular tiene un papel muy importante, porque desgraciadamente el nacionalismo está en una deriva que cada vez va a peor y encima ahora está en brazos de gente como la CUP».
A pesar de las complicaciones que ha señalado la presidenta, Cifuentes ha recalcado que «el Estado de Derecho tiene instrumentos suficientes para que permanezca la ley». De esta forma ha añadido que «en cualquier caso, la vicepresidenta del Gobierno, que está pilotando todas estas actuaciones, tiene el trabajo duro de convencer a la sociedad catalana que está ya acostumbrada y ha asumido el discurso» independentista.
Sobre la necesidad de incrementar el diálogo con el gobierno de Carles Puigdemont, Cifuentes ha aclarado que sin duda «el diálogo siempre es bueno, y con una comunidad autónoma por supuesto», pero ha recordado que «no puede suponer que se permita que la ley se incumpla».
Con respecto a la financiación como vehículo de diálogo con Cataluña, la presidenta popular ha expresado que «todas las comunidades tienen que recibir lo que necesitan para cubrir los servicios públicos». Sin embargo ha sentenciado que: «El dinero no puede ser un elemento de negociación porque estaría dando un mensaje muy perjudicial y muy engañoso. Además hay mucho victimismo en el discurso de la financiación de Cataluña».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Así queda el calendario laboral de la Comunidad Valenciana para 2026: todos los puentes y festivos
-
La AEMET confirma otro día de temperaturas en descenso y heladas: frío en la Comunidad Valenciana
-
Recta final para Pérez Llorca: la presidenta llama a consultas a los grupos para una investidura inmediata
-
La juez pide las grabaciones de Mazón por decir que supo de las primeras muertes a 05:00h, como Bernabé
-
Catalá se reúne con Pérez Llorca y le garantiza su apoyo: «He sido la primera en firmar su candidatura»
Últimas noticias
-
Fidel Cadena, fiscal del Supremo: «No es momento de reformar el Ministerio Fiscal sin consenso»
-
El tesorero de la campaña de primarias de Sánchez confiesa que se financió con un proceso «no habitual»
-
Drama en Miss Universo 2025: Miss Jamaica se cae en directo en el escenario y es evacuada en camilla
-
Jaume Munar – Lehecka, en directo: sigue el partido de España – República Checa de la Copa Davis hoy y cuánto ha quedado Pablo Carreño
-
La vicepresidenta del Barça desvela la sorpresa en el estreno del Camp Nou: «Laporta debería hacerlo»