Cifuentes celebra que «somos el país más avanzado del mundo» en derechos LGTBIQ
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha clausurado el acto inaugural de la Conferencia Internacional de Derechos Humanos y ha celebrado que «somos el país más avanzado del mundo» en la protección de los derechos LGTBIQ.
La dirigente popular ha explicado que «así lo demuestran las dos leyes que se han aprobado en la Asamblea de Madrid. Dos leyes que nos sitúan a la vanguardia de la defensa de los derechos y con las que buscamos avances reales», ha afirmado Cifuentes.
En este sentido, la presidenta madrileña ha lamentado que «si esta conferencia se celebra ahora es porque todavía hay mucho por hacer hay diez países donde se castiga con pena de muerte» en función de la orientación sexual. «Queda mucho por hacer, requiere el compromiso de todos. Desde nuestra responsabilidad tenemos la responsabilidad de que nadie viole los derechos del LGTBIQ. Un solo caso de discriminación por razón de orientación ya es demasiado. Respetar a las personas es respetarnos a nosotros mismos», ha sentenciado la presidenta.
Lo último en España
-
PP y Vox eliminan la comisión LGTB en las Cortes Valencianas y el lenguaje inclusivo por las normas RAE
-
Montero es la líder peor valorada por los andaluces y casi la mitad rechaza su condonación de deuda
-
Zaragoza impulsa 17.000 nuevas viviendas en Arcosur, la principal zona de expansión urbanística de Aragón
-
Cinco librerías en Madrid donde acudir en el apagón de Amazon
-
Feijóo anuncia un plan para reducir la burocracia: «Menos BOE y más PIB»
Últimas noticias
-
Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh 2026 en directo: hora, dónde comprarlas y precios
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
La taquilla de ‘Black Phone 2’ confirma que el terror es la salvación de la cartelera en 2025
-
PP y Vox eliminan la comisión LGTB en las Cortes Valencianas y el lenguaje inclusivo por las normas RAE
-
Montero es la líder peor valorada por los andaluces y casi la mitad rechaza su condonación de deuda