El «chaparrón» de abucheos a Sánchez desluce el desfile del Día de la Hispanidad
Los Reyes de España han presidido este viernes el tradicional desfile del 12 O con motivo del día de la Fiesta Nacional. El primero con el nuevo Gobierno socialista y con el desafío independentista en Cataluña muy presente en los corrillos políticos y sociales, tras la reprobación al Rey formalizada ayer en el Parlament.
El estreno del líder de los socialistas en la cita ha resultado muy deslucido. Sánchez ha sido abucheado desde su llegada en el coche oficial, hasta que abandonó la tribuna de autoridades finalizado el acto. Un chaparrón de gritos de «¡fuera, fuera!», silbidos, peticiones de «¡elecciones ya!» y calificativos como «¡okupa! o «¡plagiador!» han sido una dedicatoria constante por parte del público que, como cada año, asiste al evento a pie de calle. De hecho, a diferencia de otras ediciones, en esta ocasión no se ha anunciado por megafonía a los presentes la llegada del coche oficial de Sánchez, que ha sido emitida en diferido por RTVE para editar los sonoros abucheos.
El protocolo dio comenzó a las 11.00 horas en plaza de Cuzco y finalizó en la plaza de San Juan de la Cruz. La Tribuna Real y los palcos e autoridades situados, como es habitual, en el Paseo de la Castellana y con una ligera novedad con respecto a convocatorias anteriores, ya que esta edición han estado ubicadas de espaldas al estadio Santiago Bernabeu.
La entrada de SS.MM. el Rey Felipe VI y doña Letizia, acompañados por sus hijas Leonor, Princesa de Asturias, y la Infanta Sofía, se ha producido entre aclamaciones. El Jefe del Estado ha sido muy aplaudido y recibido con gritos de «¡viva España!» y «¡viva el Rey!».
Aunque la afluencia de público se ha visto mermada en esta edición por la lluvia, quienes han querido acercarse, desde todas partes de España, han coincidido en el motivo para asistir en persona «venimos porque nos sentimos muy españoles y muy orgullosos de nuestras Fuerzas Armadas» han declarado a OKDIARIO.
El día grande de las Fuerzas Armadas
En el desfile han participado 4.000 efectivos, acompañados por 88 aeronaves -que finalmente no han podido intervenir por lo adverso de las condiciones climatológicas- y 152 vehículos, casi el doble que el año pasado, cuando lo hicieron 82.
Una de las principales novedades previstas, aunque no ha podido materializarse, era la participación de medios aéreos del Cuerpo Nacional de Policía -agentes a pie ya desfilaron en 2017- y de Salvamento Marítimo -entidad dependiente del Ministerio de Fomento. Aunque sí lo han hecho los componentes de Protección Civil y Salvamento Marítimo (SASEMAR) e, integrados en la patrulla de la Armada, efectivos de la Fuerza Anfibia Hispano Italiana a bordo de un vehículo ligero.
175 aniversario de la bandera española
Otra de las principales novedades de este año es la aparición de seis banderas históricas españolas, coincidiendo con la celebración del 175 aniversario de la elección de la rojigualda como enseña nacional: la coronela «Guardias del Rey» (del Inmemorial del Rey del reinado de Felipe IV); el pabellón de la Armada, del reinado de Carlos III (la primera con los colores actuales); la coronela del Inmemorial del Rey número 1 del reinado de Carlos IV; la bandera del regimiento de infantería «Príncipe» número 3 del reinado de Isabel II; la bandera de la Academia General Militar del reinado de Alfonso XII; y la bandera del regimiento de infantería «Tercio Viejo de Sicilia» 67, utilizada tanto durante el reinado de Juan Carlos I como actualmente bajo el de Felipe VI.
El Ministerio de Defensa ha querido incrementar la participación femenina en el desfile, a modo de homenaje, ya que en 2018 se cumplen 30 años desde la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil.
Lo último en España
-
Un inmigrante que acumula 60 detenciones es arrestado de nuevo en Badalona tras asaltar un vehículo
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en el festival Medusa de Valencia
Últimas noticias
-
Un hombre de 84 años muere ahogado en El Molinar de Palma
-
El jugador que lesionó a Isco denuncia amenazas: «Nunca iría a hacer daño a un rival»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur: horario y dónde ver en directo por TV en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver en directo y por TV y en vivo el Trofeo Joan Gamper
-
El llamativo cambio de imagen de Lamine Yamal que estrenará en el Trofeo Joan Gamper