Chacón dice que el pacto con Ciudadanos incluye un referéndum en Cataluña
La exministra y secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Carme Chacón, afirma que en el acuerdo con Ciudadanos «también hay un referéndum para Cataluña después de una reforma de la Constitución», y hasta llegar a ese momento su partido debe de «trabajar desde ya» sobre los 23 puntos que Artur Mas planteó a Mariano Rajoy y que incluyen la independencia de Cataluña. «No hay portazos, hay manos extendidas», insistió.
Chacón ha sorprendido a propios y a extraños insistiendo en que su partido ha acordado con Ciudadanos una reforma constitucional y, una vez aprobada ésta, sí que podrán celebrar el referéndum en Cataluña. Estas afirmaciones se contradicen claramente con el documento que Sánchez y Rivera firmaron este miércoles. Una de las cláusulas finales hablando del proceso de reforma constitucional muestra el compromiso de ambos líderes a no apoyar un referéndum independentista. Propuesta que fue muy comentaba ya que va en contra de las pretensiones que Podemos le exigía a Sánchez en las negociaciones. Ahora Chacón contesta y el PSC lo tuitea en su cuenta.
"En aquest acord també hi ha un referèndum per #Catalunya després d reforma d Constitució"@carmechacon #ElsMatinsTV3 pic.twitter.com/aHYkeZ71Hp
— Socialistes (PSC) (@socialistes_cat) February 25, 2016
Por otra parte, Chacón ha insistido en el mensaje del portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, diciendo que «no tira la toalla» ni su partido «se dará por vencido» para lograr un acuerdo también con Podemos, al que ha reclamado «apertura de miras y un esfuerzo». Chacón dice que los socialistas están «obligados a intentarlo, porque la aritmética es la que es y los ciudadanos han votado y dado más pluralidad que nunca, pero la pluralidad no puede llevar a la ingobernabilidad».
Por ello, insistió en que el PSOE «no se dará por vencido y trabajará para abrirlo a tantas fuerzas como sea posible. Será a contrarreloj, pero vale la pena intentarlo y no tiraremos la toalla».
Chacón pide «apertura de miras» a Pablo Iglesias y señala que le «cuesta entender que alguien pueda creer que se puede empezar un Gobierno por la vicepresidencia, o que hayan optado por ser los últimos en sentarse en la mesa y los primeros en levantarse y marcharse. Me cuesta verles votar contra el ingreso mínimo vital o el aumento del salario mínimo, contra la ley de pobreza energética, contra la ley que acabe con los desahucios de primera vivienda, contra la derogación de la ley mordaza. Hagan un esfuerzo, nosotros hemos intentado llegar a un acuerdo con un partido ideológicamente lejano», indicó Chacón.
Temas:
- Carme Chacón
- PSOE
Lo último en España
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
La juez prohibió a la inspectora de González Amador decir si sabía que era el novio de Ayuso
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
Últimas noticias
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
Luis Enrique humilla a Marco Asensio y Carlos Soler obligándoles a entrenar con el filial del PSG
Ernesto Valverde hurga en la herida del Barça con Nico Williams: «Hubo mucho ruido»
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025