El CGPJ paraliza nuevos nombramientos hasta que el Congreso acuerde su renovación
El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emitido un comunicado en el que informan de que, a propuesta de su presidente, Carlos Lesmes, paralizan nuevos nombramientos «en la confianza de una pronta renovación de la institución», para lo que es necesaria una mayoría parlamentaria de tres quintos.
En su comunicado, el CGPJ informa del acuerdo del pleno, que establece que los procesos selectivos volverían a ponerse en marcha si «en un tiempo prudencial» no se constatan avances en la renovación.
Esto supone que queden así congeladas las tres plazas de magistrado en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, así como la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias y la de la Audiencia de Ourense.
Advierte el Consejo de que la existencia de tres vacantes en esa Sala del Supremo «supone que el 20 por ciento de su planta esté sin cubrir, por lo que de prolongarse en el tiempo esta situación el normal funcionamiento de la sala se vería gravemente resentido».
La decisión del CGPJ se produce un día después del primer choque entre el Poder Judicial y el Gobierno a raíz de unas declaraciones del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, en las que habló de la «humillación» de los tribunales españoles ante la justicia europea en la causa del «procés».
El CGPJ pidió no usar políticamente la Justicia y el Ejecutivo contestó en defensa de Iglesias apelando a la «libertad de expresión», y recordó la necesidad de renovar el CGPJ, una reivindicación que ha reiterado hoy el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, con un llamamiento al PP al consenso. También contestó el CGPJ al comunicado de Moncloa: el Consejo no es ningún obstáculo para su propia renovación.
Este jueves el Consejo recuerda que, desde que cumpliese su mandato el 4 de diciembre de 2018, ha cubierto en funciones todas las plazas judiciales y gubernativas que han ido quedando vacantes.
Indica que desde que está en funciones, el CGPJ ha nombrado a diez magistrados del Supremo para plazas que habían quedado vacantes por jubilación (en 9 de los casos) o por renuncia de su anterior titular (en el otro).
Añade que desde que inició los trámites para la renovación del Consejo el 3 de agosto de 2018, tal y como marca la ley, el presidente del Supremo y del CGPJ se ha dirigido en tres ocasiones a los del Congreso y del Senado -la última de ellas el pasado 23 de diciembre- instándoles a adoptar las medidas necesarias para la renovación de la institución.
Temas:
- CGPJ
Lo último en España
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
El Gobierno presenta a Carmen Montón como embajadora con el máster ‘fake’ por el que dimitió
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Mazón exige a Sánchez activar la prestación por la DANA para los autónomos con carácter retroactivo
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno ante la UE por imponer pruebas físicas a agentes con discapacidad
Últimas noticias
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
Está irreconocible: así ha cambiado uno de los concursantes más famosos de ‘La isla de las tentaciones’
-
La Liga no evaluará el informe médico de Ter Stegen sin el consentimiento del jugador