El CGPJ estima en más de 100 los violadores excarcelados porque hay jueces que no notifican las rebajas
El CGPJ aflorará en breve 100 violadores más beneficiados por el ‘sólo sí es sí’: sumarán 1.000 el 28M
Ley del ‘sólo sí es sí’: qué es y por qué se reducen las penas a los violadores
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estima que el número de violadores beneficiados por la ley del sólo sí es sí de Irene Montero, ha crecido -en realidad- en el mes de marzo el doble de lo que se recoge en los datos oficiales. Por lo que, según las estadísticas extraoficiales, explican que ya habría unos 1.000 violadores y abusadores sexuales beneficiados y 100 excarcelados con la aplicación de la norma estrella del Ministerio de Igualdad. Fuentes judiciales explican que las cifras publicadas por el órgano de gobierno de los jueces son más bajas porque «algunos organismos no están comunicando las rebajas que se aplican desde sus Juzgados». Lo achacan a «dejadez por parte de algunos magistrados, a huelgas en la Administración de Justicia o al periodo vacacional».
El CGPJ tiene previsto ofrecer esta semana el balance actualizado de los agresores sexuales que han visto rebajada su pena y los que han sido excarcelados gracias a la ley del sólo sí es sí. Como adelantó este periódico, se prevé que las cifras aumenten en 100 los delincuentes sexuales beneficiados, con 10 nuevas excarcelaciones. Pero fuentes internas del órgano aseguran que los datos extraoficiales elevarían en 200 –en lugar de 100– los violadores que han visto reducida su pena de prisión en este último mes. Del mismo modo, estiman que el número de nuevos excarcelados por la ley de Montero ha sido en realidad de 20 agresores y no de 10, como recogerá el comunicado que el Poder Judicial.
Tal y como adelantó este periódico, el CGPJ actualizará en breve las rebajas de pena y excarcelaciones desde que la ley Montero entró en vigor el pasado 7 de octubre. En el mismo se recogerán los datos «puramente oficiales» que incrementará de 720 a unos 850 los agresores sexuales beneficiados por la norma y de 74 a 90 los que han sido excarcelados. Sin embargo, las cifras extraoficiales que manejan desde el Consejo son más elevadas.
100 excarcelados
De esta forma, según las fuentes judiciales consultadas por este periódico, las cifras «reales» y «extraoficiales» sitúan en casi 1.000 el número de condenados que han visto reducida su pena y en 100 los internos que han salido de prisión con la aplicación de la nueva ley.
Las mismas fuentes manifiestan que este «desfase» en las cifras se debe a que algunos juzgados no han notificado al órgano de los jueces los procedimientos en los que han reducido la pena de violadores por diversos motivos. Algunos tribunales han achacado a la huelga de los letrados de la Administración de Justicia la dificultad para ofrecer datos completos. Además, desde el CGPJ advierten que en las cifras oficiales no se incluyen las revisiones de pena que se hayan podido tramitar en juzgados de lo penal, competentes para enjuiciar delitos penados con hasta cinco años de prisión.
Lo último en España
-
Una refinería de Repsol en La Coruña acaba en llamas y deja una enorme humareda por el apagón masivo
-
Apagón de luz en España, en directo | Cuándo volverá la luz, qué está pasando, posible ciberataque y noticias de última hora
-
Apagón general en España: casi todo el país está sin luz y los cortes afectan a Portugal
-
El Gobierno convoca una reunión de urgencia este lunes ante el gran apagón eléctrico en España
-
Qué es un ciberataque, qué podría pasar y las consecuencias que tiene ante el apagón histórico
Últimas noticias
-
Vox pide «deportaciones masivas» tras la avalancha de inmigrantes de la semana pasada en Baleares
-
El apagón de luz provoca la cancelación de ‘La familia de la tele’: los detalles
-
Baleares queda al margen del apagón eléctrico, por el momento
-
Ni Madrid ni Barcelona: ésta es la ciudad de España donde hay un papa enterrado
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente