Cientos de manifestantes se concentran ante el Palacio de La Moncloa y cortan la A-6 contra la amnistía
Los carriles de entrada a Madrid en esta autovía han quedado colapsados por la presencia de manifestantes
Varios centenares de manifestantes contra la Ley de Amnistía y el resto de cesiones de Pedro Sánchez al independentismo han cortado el primer tramo de la autovía A-6, de entrada a Madrid. Se han dirigido al Palacio de La Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno., ante el que se han concentrado y han obligado a un despliegue improvisado de antidisturbios, que hasta ese momento no se encontraban en el lugar.
Los manifestantes han circulado andando entre los coches hasta que han sido bloqueados por una barrera formada por agentes de Policía, que les han impedido continuar. Pese a ello, han conseguido rebasar el Arco de la Victoria desde la calle Princesa. De nuevo, los agentes les han cortado el paso antes de la Avenida de Séneca. Los antidisturbios les han obligado a dar la vuelta, aunque varios han seguido la marcha.
La protesta tiene lugar tras la multitudinaria manifestación contra la Ley de Amnistía y las cesiones de Pedro Sánchez a los independentistas, que ha abarrotado este sábado la Plaza de Cibeles de Madrid.
Masiva manifestación
Centenares de miles de personas han desbordado este sábado en la Plaza de Cibeles de Madrid y las calles de alrededor contra la amnistía que han pactado Pedro Sánchez y los independentistas, en una protesta organizada por más de un centenar de asociaciones de la sociedad civil bajo el lema No en mi nombre: ni amnistía, ni autodeterminación, ¡por la libertad, la unidad y la igualdad!.
Durante la protesta se han escuchado lemas como Sánchez a prisión, Sánchez vendepatria traidor y Pedro Sánchez es el judas del siglo XXI.
A la convocatoria han asistido los líderes de PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, además de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y otros cargos populares. Feijóo ha exigido a Sánchez que «no levante muros» entre españoles y, aunque ha alertado de que «las alarmas de la democracia están encendidas» ha pedido a la ciudadanía que no tenga «miedo» porque España es un sistema democrático.
Los organizadores han leído un manifiesto en el que alertan de un proceso «deconstituyente» basado en una investidura «corrupta» de Pedro Sánchez y que, además de la amnistía, contempla un referéndum. Por eso, apelan a la movilización ciudadana porque los españoles se juegan «ser o no ser» con la Ley de Amnistía y los pactos del PSOE con los independentistas.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge