Celaá dice que las peticiones del PP de recentralizar la Educación son «retrógradas»
La ministra de Educación, Isabel Celaá, se ha referido este miércoles 9 de enero a la posibilidad de recentralizar las competencias en materia educativa como han planteado algunos representantes de comunidades del PP. "Me parecen peticiones que van hacia atrás, que son retrógradas", ha declarado.
La ministra se ha expresado así en el marco de la rueda de prensa posterior a la Conferencia Sectorial de Educación, la segunda que ha presidido desde que es titular de la cartera y que ha contado con la presencia de representantes educativos de todas las comunidades autónomas.
En este sentido, Isabel Celaá ha explicado que «en algunas» de las intervenciones en la reunión por parte de consejeros del PP se ha observado «la tendencia a tratar de recentralizar o centralizar la competencia de Educación».
«Nuestra propuesta es constitucional y realmente lo que hace es amparar la España de las autonomías, ampara la Constitución, respeta la separación y la diversidad que tenemos en el Estado», ha manifestado la ministra Isabel Celaá en relación con la reforma educativa que ha presentado a los responsables educativos.
Según ha señalado la titular de la cartera de Educación, «las propuestas que en algún caso se han desvelado por parte del PP» son, a su juicio, «peticiones que van hacia atrás, que son retrógradas y sirven a un propósito controlador y coyuntural en relación con lo que es hoy en día una meta política general, más que servir a los propósitos de la educación».
En declaraciones a los medios de comunicación, CCAA del PP tildan de «disparate» la propuesta «al por mayor» de VOX de devolver competencias de Educación el consejero ‘popular’ de Educación de la Junta de Castilla y León, Fernando Rey, ha señalado este miércoles que la propuesta «al por mayor» de VOX de recentralizar las competencias en Educación es un «disparate», y ha puntualizado que la descentralización de competencias es compatible con elementos de homogeneización para lograr una «España educativa».
Asimismo, el consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid -también del PP, Rafael Van Grieken, ha apostado por «reforzar el papel del Estado» en el marco de la política educativa para garantizar la igualdad en toda España, pero sin que ello signifique el las competencias de las autonomías.
Por su parte, el consejero de Educación de La Rioja, Alberto Galiana (PP), ha recalcado que esa propuesta de recentralización de competencias «tendrá que ser analizada por el partido», pero ha aclarado que las comunidades autónomas con gobiernos del PP defienden que esa gestión debe ser llevada desde las distintas comunidades. «Debe ser llevada con moderación y con visión de Estado desde las comunidades autónomas», ha apostillado.3
Lo último en España
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
-
Muere Agustín Ibáñez, ex delegado del Gobierno en Cantabria, en un accidente de tráfico
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
Últimas noticias
-
Bezzecchi reina al sprint en Misano tras la caída de Márquez con Álex segundo
-
Madrid activa la cuenta atrás: ya sólo queda un año para la carrera del GP de España de Fórmula 1
-
La viuda de Charlie Kirk tras su asesinato: «Lo han matado por su patriotismo, no saben lo que han desatado»
-
Los madrileños rompen a aplaudir a Ayuso durante la presentación del GP de Madrid
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España