Celaá asegura desde Moncloa que el Gobierno socialcomunista es «el cambio que España necesita»
La ministra portavoz pide "responsabilidad" a los partidos constitucionalistas y defiende que "Europa aguarda la solución española".
Tras haber calificado de «absurda» la última oferta de coalición de Pablo Iglesias, antes de la repetición electoral, y repetir hasta la saciedad que «la oferta de una coalición ya no está sobre la mesa», la portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, -tal vez la dirigente socialista más beligerante con este posible acuerdo, al comparecer semanalmente- ha defendido hoy, desde el Palacio de La Moncloa, las bondades del acuerdo firmado entre Pedro Sánchez e Iglesias para facilitar un gobierno socialcomunista. Asegura ahora que es «el cambio que España necesita» y defiende que «Europa aguarda la solución española» con un preacuerdo que «es la llave para abrir la puerta de la gobernabilidad».
La ministra portavoz asegura que «la ciudadanía puede contar con el proyecto de Sánchez para seguir avanzando». Recuerda que «solo hay una alternativa» liderada por el secretario general socialista y se enorgullece de que «en las cinco elecciones de este año, la ciudadanía ha votado progreso». En este sentido afea la actitud de los partidos constitucionalistas, sobretodo del PP y Ciudadanos negándose a la abstención, reiterando que las urnas «no han dado luz verde a recetas conservadoras y mucho menos a propuestas involucionistas». La portavoz les pide «sentido de Estado».
Celaá afirma que el preacuerdo firmado por los líderes de los dos partidos que pretenden formar el próximo Gobierno actuará en relación a Cataluña con «entendimiento, encuentro y convivencia, dentro de la Constitución. La dirigente socialista exige a ERC que «abandone su monólogo y reconozca los que no lo son como parte de la Cataluña plural» como punto de partida para la negociación, además de pedirles que, antes de la mesa de partidos a nivel nacional, reúnan una con los partidos catalanes.
La socialista desea que «ni queremos ni creemos que vaya a haber terceras elecciones» pese a no contar con los apoyos suficientes para la investidura de Sánchez. Isabel Celaá asegura que el preacuerdo va en la línea de formar Gobierno antes de navidad.
Sobre la educación concertada
Como ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, asegura que sus palabras de ayer, sobre la libertad de los padres de elegir centro educativo concertado o religioso, son una «controversia exagerada de manera artificial». En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Celaá, se ha dirigido a los padres y las madres recordándoles que «tienen la libertad de elegir un centro educativo dentro las disponibilidades» de los programas educativos.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»