Celaá asegura desde Moncloa que el Gobierno socialcomunista es «el cambio que España necesita»
La ministra portavoz pide "responsabilidad" a los partidos constitucionalistas y defiende que "Europa aguarda la solución española".
Tras haber calificado de «absurda» la última oferta de coalición de Pablo Iglesias, antes de la repetición electoral, y repetir hasta la saciedad que «la oferta de una coalición ya no está sobre la mesa», la portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, -tal vez la dirigente socialista más beligerante con este posible acuerdo, al comparecer semanalmente- ha defendido hoy, desde el Palacio de La Moncloa, las bondades del acuerdo firmado entre Pedro Sánchez e Iglesias para facilitar un gobierno socialcomunista. Asegura ahora que es «el cambio que España necesita» y defiende que «Europa aguarda la solución española» con un preacuerdo que «es la llave para abrir la puerta de la gobernabilidad».
La ministra portavoz asegura que «la ciudadanía puede contar con el proyecto de Sánchez para seguir avanzando». Recuerda que «solo hay una alternativa» liderada por el secretario general socialista y se enorgullece de que «en las cinco elecciones de este año, la ciudadanía ha votado progreso». En este sentido afea la actitud de los partidos constitucionalistas, sobretodo del PP y Ciudadanos negándose a la abstención, reiterando que las urnas «no han dado luz verde a recetas conservadoras y mucho menos a propuestas involucionistas». La portavoz les pide «sentido de Estado».
Celaá afirma que el preacuerdo firmado por los líderes de los dos partidos que pretenden formar el próximo Gobierno actuará en relación a Cataluña con «entendimiento, encuentro y convivencia, dentro de la Constitución. La dirigente socialista exige a ERC que «abandone su monólogo y reconozca los que no lo son como parte de la Cataluña plural» como punto de partida para la negociación, además de pedirles que, antes de la mesa de partidos a nivel nacional, reúnan una con los partidos catalanes.
La socialista desea que «ni queremos ni creemos que vaya a haber terceras elecciones» pese a no contar con los apoyos suficientes para la investidura de Sánchez. Isabel Celaá asegura que el preacuerdo va en la línea de formar Gobierno antes de navidad.
Sobre la educación concertada
Como ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, asegura que sus palabras de ayer, sobre la libertad de los padres de elegir centro educativo concertado o religioso, son una «controversia exagerada de manera artificial». En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Celaá, se ha dirigido a los padres y las madres recordándoles que «tienen la libertad de elegir un centro educativo dentro las disponibilidades» de los programas educativos.
Lo último en España
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales de este jueves
-
Pérez Moñino (Vox) en el ‘cinturón rojo’ de Madrid: «La seguridad no es de derechas ni de izquierdas»
-
Vox designa a Ignacio Garriga para negociar con el PP el relevo de Carlos Mazón
-
Díaz exige expropiar las casas con inquiokupas para después entregárselas en alquiler asequible
Últimas noticias
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas
-
Así destrozó Carlos Forbs, la estrella del Brujas, a la defensa del Barcelona
-
Lamine Yamal vuelve a hablar: «Dicen muchas cosas de mi pubalgia y es todo mentira»