Celaá asegura desde Moncloa que el Gobierno socialcomunista es «el cambio que España necesita»
La ministra portavoz pide "responsabilidad" a los partidos constitucionalistas y defiende que "Europa aguarda la solución española".
Tras haber calificado de «absurda» la última oferta de coalición de Pablo Iglesias, antes de la repetición electoral, y repetir hasta la saciedad que «la oferta de una coalición ya no está sobre la mesa», la portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, -tal vez la dirigente socialista más beligerante con este posible acuerdo, al comparecer semanalmente- ha defendido hoy, desde el Palacio de La Moncloa, las bondades del acuerdo firmado entre Pedro Sánchez e Iglesias para facilitar un gobierno socialcomunista. Asegura ahora que es «el cambio que España necesita» y defiende que «Europa aguarda la solución española» con un preacuerdo que «es la llave para abrir la puerta de la gobernabilidad».
La ministra portavoz asegura que «la ciudadanía puede contar con el proyecto de Sánchez para seguir avanzando». Recuerda que «solo hay una alternativa» liderada por el secretario general socialista y se enorgullece de que «en las cinco elecciones de este año, la ciudadanía ha votado progreso». En este sentido afea la actitud de los partidos constitucionalistas, sobretodo del PP y Ciudadanos negándose a la abstención, reiterando que las urnas «no han dado luz verde a recetas conservadoras y mucho menos a propuestas involucionistas». La portavoz les pide «sentido de Estado».
Celaá afirma que el preacuerdo firmado por los líderes de los dos partidos que pretenden formar el próximo Gobierno actuará en relación a Cataluña con «entendimiento, encuentro y convivencia, dentro de la Constitución. La dirigente socialista exige a ERC que «abandone su monólogo y reconozca los que no lo son como parte de la Cataluña plural» como punto de partida para la negociación, además de pedirles que, antes de la mesa de partidos a nivel nacional, reúnan una con los partidos catalanes.
La socialista desea que «ni queremos ni creemos que vaya a haber terceras elecciones» pese a no contar con los apoyos suficientes para la investidura de Sánchez. Isabel Celaá asegura que el preacuerdo va en la línea de formar Gobierno antes de navidad.
Sobre la educación concertada
Como ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, asegura que sus palabras de ayer, sobre la libertad de los padres de elegir centro educativo concertado o religioso, son una «controversia exagerada de manera artificial». En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Celaá, se ha dirigido a los padres y las madres recordándoles que «tienen la libertad de elegir un centro educativo dentro las disponibilidades» de los programas educativos.
Lo último en España
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
-
Está en el aeropuerto de Barajas y es gratis: el mirador con vistas únicas que casi nadie conoce y te va a sorprender
-
Marlaska gasta 3 millones en uniformes que sólo admiten cinco lavados y se les borran las letras
Últimas noticias
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
¿Qué equipos tienen más Champions League?
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Quién es María Pérez: de dónde es, quién es su pareja y cuántas medallas tiene la atleta
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»