Los CDR retan a los partidos separatistas: «Nosotros estamos preparados ¿y vosotros?»
«Nosotros estamos preparado ¿y vosotros?». Es el desafío que los autodenominados comités de defensa de la república (CDR) han lanzado a los partidos del bloque independentista en una carta abierta en la que exigen aplicar de una vez por todas los resultados del referéndum ilegal del 1-O.
Los CDR emergen en la nueva etapa del proceso independentista como el nuevo actor de la movilización social y callejera después de que la ANC y Òmnium Cultural hayan perdido peso tras el encarcelamiento de sus líderes históricos, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, acusados de rebelión, y la investigación policial y judicial en la que están inmersas ambas entidades.
En este sentido, la carta reivindica la necesidad de “reconocimiento de los Comités de Defensa de la República como sujetos políticos con capacidad de materializar la república».
Carta dels CDR del Barcelonès als partits independentistes. #ExigimRepública #ElPoderDelPoble pic.twitter.com/weEh6E012G
— CDR Gòtic-Raval (@CDRGoticRaval) 19 de marzo de 2018
Cinco son las exigencias de los irreductibles CDR a JxCAT, ERC y la CUP: «La aplicación de las leyes suspendidas por el Tribunal Constitucional», la «desobediencia fehaciente del artículo 155», el restablecimiento del Gobierno legítimo, la «materialización de la declaración de independencia» y «la apertura de un proceso constituyente».
«Hay que hacerlo porque, como pueblo, si lo intentamos, podemos perder; pero, si no lo intentamos, estamos perdidos», alertan los CDR a los partidos separatista.
El órdago de los CDR a los partidos de la sedición llega en un momento en el que otro de los líderes del golpe, Jordi Sànchez, ha optado por renunciar al acta de diputado y abandonar la política en un intento desesperado para convencer al juez Pablo Llarena de que su salida de prisión no conlleva ningún peligro.
La Guardia Civil ha identificado en un informe remitido al juez a la veintena de apolíticos y activistas que lideraron los CDR durante las movilizaciones previas y posteriores al 1-O. Entre ellos se encuentran, según ha publicado El Confidencial, el diputado de ERC Rubén Wagensberg y los exdirigentes de la CUP David Fernández y Antonio Baños.
Además de los dirigentes políticos, el informe señala a Jordi Armandans, director de Fundipau; la filósofa Marina Garcés, los miembros del consejo asesor del Instituto Internacional por la Acción no Violenta Pepe Beúnza y Martí Olivella; la portavoz del CDR de Sants, Helena Vázquez; la portavoz de Universitats per la República, Aina Delgado; y el presidente del Centro Unesco de Cataluña, Eduard Vallory.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate