Los CDR retan a los partidos separatistas: «Nosotros estamos preparados ¿y vosotros?»
«Nosotros estamos preparado ¿y vosotros?». Es el desafío que los autodenominados comités de defensa de la república (CDR) han lanzado a los partidos del bloque independentista en una carta abierta en la que exigen aplicar de una vez por todas los resultados del referéndum ilegal del 1-O.
Los CDR emergen en la nueva etapa del proceso independentista como el nuevo actor de la movilización social y callejera después de que la ANC y Òmnium Cultural hayan perdido peso tras el encarcelamiento de sus líderes históricos, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, acusados de rebelión, y la investigación policial y judicial en la que están inmersas ambas entidades.
En este sentido, la carta reivindica la necesidad de “reconocimiento de los Comités de Defensa de la República como sujetos políticos con capacidad de materializar la república».
Carta dels CDR del Barcelonès als partits independentistes. #ExigimRepública #ElPoderDelPoble pic.twitter.com/weEh6E012G
— CDR Gòtic-Raval (@CDRGoticRaval) 19 de marzo de 2018
Cinco son las exigencias de los irreductibles CDR a JxCAT, ERC y la CUP: «La aplicación de las leyes suspendidas por el Tribunal Constitucional», la «desobediencia fehaciente del artículo 155», el restablecimiento del Gobierno legítimo, la «materialización de la declaración de independencia» y «la apertura de un proceso constituyente».
«Hay que hacerlo porque, como pueblo, si lo intentamos, podemos perder; pero, si no lo intentamos, estamos perdidos», alertan los CDR a los partidos separatista.
El órdago de los CDR a los partidos de la sedición llega en un momento en el que otro de los líderes del golpe, Jordi Sànchez, ha optado por renunciar al acta de diputado y abandonar la política en un intento desesperado para convencer al juez Pablo Llarena de que su salida de prisión no conlleva ningún peligro.
La Guardia Civil ha identificado en un informe remitido al juez a la veintena de apolíticos y activistas que lideraron los CDR durante las movilizaciones previas y posteriores al 1-O. Entre ellos se encuentran, según ha publicado El Confidencial, el diputado de ERC Rubén Wagensberg y los exdirigentes de la CUP David Fernández y Antonio Baños.
Además de los dirigentes políticos, el informe señala a Jordi Armandans, director de Fundipau; la filósofa Marina Garcés, los miembros del consejo asesor del Instituto Internacional por la Acción no Violenta Pepe Beúnza y Martí Olivella; la portavoz del CDR de Sants, Helena Vázquez; la portavoz de Universitats per la República, Aina Delgado; y el presidente del Centro Unesco de Cataluña, Eduard Vallory.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona