CCOO y UGT hacen hueco a los proetarras de Bildu en sus marchas del Primero de Mayo
Los sindicatos mayoritarios no dejan de verse envueltos en polémicas políticas con partidos que quieren acabar con España. Ahora, ha hecho hueco a los proetarras de EH Bildu en las convocatorias de CCO y UGT para el Primero de Mayo de este año.
El partido heredero de ETA participará por primera vez en las manifestaciones convocadas por CCOO con motivo del día del trabajador, entre ellas la de Bilbao, que esta central sindical celebrará junto a UGT, a la que asistirán el diputado en el Congreso Oskar Matute y el parlamentario vasco Unai Urruzuno.
La coalición independentista ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que se adhieran a estas movilizaciones que se celebran este martes y a las organizadas por ELA, LAB y STEE-EILAS/ESK/CGT.
En un comunicado, explica que distintos responsables de la formación acudirán a estas manifestaciones, incluido su coordinador general, Arnaldo Otegi, que se sumará a la de LAB en Eibar (Guipúzcoa).
EH Bildu reivindicará «más soberanía para poder vivir y trabajar en condiciones dignas, y para dar pasos para la construcción de una nueva Euskal Herria».
Buscando la calle a la desesperada
La polémica persigue a los sindicatos tradicionalmente mayoritarios que, en su afán por volver a ganar la calle, no cejan en su empeño de unirse a cualquier causa que movilice masas. Y últimamente su acercamiento a los separatistas catalanes y vascos les está haciendo ganar ‘cuota de pantalla’ pero por unos mensajes que no coinciden con lo que desean sus afiliados. Al punto de que están perdiéndolos en gran número.
CCOO y UGT temen que las manifestaciones vayan a ser un fracaso y prevén una oleada de bajas de afiliados por la adhesión separatista. Las sospechas tienen fundamento, porque varios militantes ya han comunicado que este año no asistirán a las movilizaciones.
Los sindicatos llevan tiempo lastrando su polémico apego, primero al referéndum ilegal y, después, a los golpistas huidos y encarcelados.
El pasado 15 de abril, participaron en Barcelona en una manifestación en defensa de los independentistas presos, de la mano de las asociaciones ANC y Òmnium. Una movilización que tenía como objetivo reclamar la liberación de los políticos separatistas y que generó un aluvión de deserciones en las filas sindicales.
Entretanto, muy lejos de estos desvíos oportunistas, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reiterado este lunes en su manifiesto del 1º de mayo, Día Internacional del Trabajo, su defensa del Estado de Derecho, de la Constitución y de los Estatutos de Autonomía frente a las “extrañas complicidades” de CCOO y UGT con los partidarios de la independencia en Cataluña.
“Es imprescindible mantener la cordura y el sentido común ante la deriva independentista de Cataluña. Las consecuencias económicas, de inseguridad jurídica, desafecto y confrontación social, entre otras, deberían haberse tenido en cuenta por UGT y CCOO antes de postularse del lado del proceso soberanista”, subraya el sindicato.
Lo último en España
-
Ayuso lleva al Supremo el reparto «forzoso» de menas y el Gobierno dice que los rechaza «por ser negros»
-
Dimite José María Ángel, el comisionado de Pedro Sánchez para la DANA que falsificó su título universitario
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
Más problemas para Sánchez: la ‘fontanera’ Leire Díez imputada por cohecho y tráfico de influencias
-
Feijóo: «Sánchez ha convivido con prostíbulos en la economía familiar y su Gobierno pagó prostitutas»
Últimas noticias
-
Resultado Seoul – Barcelona | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido amistoso hoy
-
Lamine Yamal se exhibe en la goleada culé en Seúl
-
140 detenidos por hurtos y robos en las noches calientes de la Playa de Palma en dos meses
-
Vox estalla contra las subvenciones del PP al catalán: «Es tan inmoral como gastar en putas y cocaína»
-
El polémico homenaje de la televisión del Barça a Modric: «Nuestro reconocimiento…»