Cayetana Álvarez de Toledo: «Sánchez y el PSOE son un disolvente institucional»
Cayetana Álvarez de Toledo ha tildado a Pedro Sánchez y su ejecutivo de «disolvente institucional» porque «usan las instituciones y el dinero público para su campaña electoral».
A juicio de la portavoz del PP en el Congreso, el Gobierno en funciones está está actuando como «disolvente institucional» con acciones como «las gestiones de la ministra de Justicia en defensa de una condenada por acusar falsamente a su marido o utilizando a la abogacía del Estado para cambiar la opinión respecto a un informe porque ahora sí les conviene entregar dinero a las comunidades autónomas».
La dirigente popular, que ha hecho estas afirmaciones en la cadena Cope, ha atribuido asimismo al PSC una «grave responsabilidad» respecto a la actual situación política catalana. «Si el PSC fuera una fuerza comprometida con el constitucionalismo nunca hubiera pasado esto», ha aseverado.
Álvarez de Toledo, que encabezará de nuevo la lista del PP por Barcelona en las próximas generales, ha abogado por una «verdadera política constitucionalista para Cataluña» que logre liderar un discurso y un consenso social.
A su juicio, este proyecto debe emprenderse sin esperar a consensos previos con el partido socialista. «Lo primero es liderar un proyecto, liderar la sociedad y esperar a que el partido socialista se sume y abdique de su alianza reaccionaria con el nacionalismo», ha dicho.
En este sentido, ha afirmado que en las dos grandes manifestaciones constitucionalistas de octubre de 2017 el líder del PSC, Miquel Iceta, «sólo acudió a la segunda, cuando vio el éxito de la primera». «Sólo si conseguimos liderar una gran movilización social lograremos que el PSOE se acabe sumando», ha dicho la dirigente popular, que ha asegurado que ese proyecto se visualiza en el «libro blanco por el constitucionalismo» que el PPC, liderado por Alejandro Fernández, ultima con entidades de la sociedad civil.
Esta propuesta constitucionalista para Cataluña debe ser, en su opinión, una estrategia sostenida en el tiempo. «Aquí ha faltado una política constitucionalista. Sólo ha habido una reacción de emergencia en momentos puntuales de crisis, como en octubre de 2017, entonces la gente salió a la calle», ha dicho.
«Lo que queremos es convertir esos momentos efímeros en un paisaje, en una verdadera política constitucionalista para Cataluña, dirigirnos a los catalanes que se sintieron abandonados. Cuarenta años de repliegue del Estado en Cataluña deben dar lugar a 40 de despliegue», ha sostenido.
Lo último en España
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
El Gobierno afronta la DANA del Ebro con equipos de alerta contra inundaciones «totalmente obsoletos»
-
Los 7 mejores campings de Madrid para disfrutar con niños este verano: naturaleza y ocio en familia
-
Sánchez se reunió con Barrabés en La Moncloa tras las cartas de Begoña y en plena adjudicación
Últimas noticias
-
Trump vivirá la final del Mundial de Clubes como invitado de honor junto a Infantino
-
Manuel Carrasco se sincera, como nunca, sobre sus raíces: «Es una cosa que yo tengo a flor de piel»
-
Una trabajadora de un crucero cuenta lo que nunca debes llevar en la maleta: puedes quedarte en tierra
-
Athenea reclama más protagonismo con España
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas