Cayetana quería votar a favor de la eutanasia en contra del criterio de sus 88 compañeros de Grupo
El largo historial de desencuentros de Cayetana Álvarez de Toledo con el partido en el que, hasta este lunes, ejercía de portavoz parlamentaria, culminó con una desleal declaración pública en la que arremetió directamente contra su líder, Pablo Casado. Sus choques, especialmente con el secretario general Teodoro García Egea -partidario de una línea dialogante y pactista- no son un secreto. Tampoco, que la portavoz no gozaba del beneplácito de los barones. Ni que, aún a riesgo de comprometer a su formación, no estaba dispuesta a comprometer su propia línea política.
Uno de los puntos de roce más significativos fue la postura de Álvarez de Toledo favorable a la ley del PSOE para despenalizar la eutanasia, que el Congreso debatió el pasado mes de febrero. El PP se posicionó firmemente en contra, pero la portavoz defendió que debía asegurarse la libertad de voto de los diputados, con la intención de desmarcarse. Estaba dispuesta a votar a favor de la eutanasia en contra del criterio de sus 88 compañeros del Grupo Parlamentario Popular.
Esa circunstancia agrandó las diferencias con Génova, visto que la eutanasia es un tema sensible para el PP. Incluso el partido de Casado llegó a calificar de «suicidio asistido» la propuesta socialista y presentó su propia alternativa, una ley de cuidados paliativos «para acompañar a una muerte digna ante el dolor y sufrimiento de una persona en los últimos días de su vida».
Sin embargo, Álvarez de Toledo quiso ya entonces marcar perfil propio dando libertad a los diputados. Un criterio que no fue compartido por la dirección. Precisamente, fue Cuca Gamarra, hasta ahora vicesecretaria de Política Social del PP y elegida nueva portavoz en el Congreso, quien reiteró que el partido «tiene disciplina de voto en el grupo» y que ello regiría aquella tramitación.
Álvarez de Toledo ha intentado preservar su parcela de poder en el Congreso, al margen de la cúpula. Poco tiempo después de ser elegida, ya defendió la libertad de voto de los diputados para cuestiones concretas que afectasen a «delicados asuntos morales», como en lo que se refiere al aborto o la eutanasia, entre otros.
En una entrevista en Efe, aseguró además que promovería la «libertad del parlamentario» dentro del grupo, para que se vea que son individuos «con perfil propio y manera de hablar propia» y no parte de una maquinaria.
Este lunes, en una durísima declaración pública, la ya ex portavoz atacó directamente a García Egea, por, en su opinión, «restringir al mínimo la autonomía del grupo parlamentario». «Lealtad y criterio propio son perfectamente compatibles en mi opinión», consideró.
Pero lo cierto es que para el PP era insostenible tener a una portavoz incontrolable y reacia a plegarse a un mínimo argumentario. En Génova se recuerda aún la polémica por la alusión a Pablo Iglesias como «hijo de un terrorista». Una frase que arruinó la estrategia que había diseñado el partido para aquel pleno, en el que pretendía acorralar al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por la purga del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos en plena investigación judicial sobre la actuación del Gobierno al inicio de la pandemia. La severidad de la afirmación de la portavoz empañó todo lo demás.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín