Catalunya en Comú concurrirá a las elecciones del 12M como Comuns Sumar sin Podemos
Catalunya en Comú concurrirá a las elecciones del 12M como Comuns Sumar, con Jéssica Albiach como cabeza de cartel, con lo que no repetirá la marca En Comú Podem después de que Podem Catalunya haya decidido no presentarse a los comicios.
Según han desvelado hoy los comuns en un comunicado, el nombre elegido de la formación será Comuns Sumar, ya que tanto la formación de Ada Colau como la de Yolanda Díaz son «dos espacios hermanos» que unen fuerzas «desde la diversidad» para ofrecer a los votantes «una plataforma política más amplia y diversa que pueda poner en marcha» el modelo de país que desean para Cataluña.
La ruptura a nivel estatal entre Sumar y Podemos ha derivado finalmente en un alejamiento definitivo entre los comunes y Podem también en Cataluña, lo que llevó a Podem Catalunya a anunciar el pasado miércoles que no concurriría a las elecciones del 12 de mayo para no contribuir a «fragmentar la izquierda».
De esta forma, después de haber compartido grupo parlamentario con Catalunya en Comú en el Parlament, bajo la marca de En Comú Podem, esta coalición no se repetirá el 12M, cuando los comunes, que han elegido a Jéssica Albiach como cabeza de cartel, se presentarán bajo el nombre Comuns Sumar.
Según los comuns, una vez aprobada la lista por parte del Consejo Nacional de la formación, con un 80% de votos a favor, presentarán una candidatura comprometida «con el progreso, el diálogo, la inclusión y la diversidad que Cataluña merece».
En este sentido, los comuns sostienen que el 12M será un plebiscito sobre el modelo de país que quieren los catalanes, donde las prioridades del nuevo Govern deben ser la lucha contra la sequía y el cambio climático, garantizar el acceso a la vivienda y blindar la sanidad y la educación pública.
Comuns Sumar concurrirá a las elecciones con la voluntad de tejer un proyecto de esperanza y renovación para Cataluña, con una sociedad más justa, inclusiva y próspera, según el comunicado de esta formación.
La nueva alianza entre los Comuns y Sumar «envía un mensaje poderoso sobre la importancia de construir alianzas plurinacionales en nombre del interés común y el bienestar de la sociedad catalana en su conjunto», según la nota.
Por su parte, el 70% de los participantes en una consulta interna en Podem en Cataluña, que comenzó a las 19:00 horas del 27 de marzo y ha finalizado a las 12:00h de este viernes, han avalado la decisión de la dirección de no presentarse a las elecciones del 12M.
En un proceso de votación interno, abierto a los censados en Podem, han participado un total de 1.978 militantes, de los que 1.398 (el 70,68%) han respaldado la decisión de la dirección, 502 (el 25,43%) se han opuesto y 77 (el 3,89%) han votado en blanco.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final