Catalunya en Comú concurrirá a las elecciones del 12M como Comuns Sumar sin Podemos
Catalunya en Comú concurrirá a las elecciones del 12M como Comuns Sumar, con Jéssica Albiach como cabeza de cartel, con lo que no repetirá la marca En Comú Podem después de que Podem Catalunya haya decidido no presentarse a los comicios.
Según han desvelado hoy los comuns en un comunicado, el nombre elegido de la formación será Comuns Sumar, ya que tanto la formación de Ada Colau como la de Yolanda Díaz son «dos espacios hermanos» que unen fuerzas «desde la diversidad» para ofrecer a los votantes «una plataforma política más amplia y diversa que pueda poner en marcha» el modelo de país que desean para Cataluña.
La ruptura a nivel estatal entre Sumar y Podemos ha derivado finalmente en un alejamiento definitivo entre los comunes y Podem también en Cataluña, lo que llevó a Podem Catalunya a anunciar el pasado miércoles que no concurriría a las elecciones del 12 de mayo para no contribuir a «fragmentar la izquierda».
De esta forma, después de haber compartido grupo parlamentario con Catalunya en Comú en el Parlament, bajo la marca de En Comú Podem, esta coalición no se repetirá el 12M, cuando los comunes, que han elegido a Jéssica Albiach como cabeza de cartel, se presentarán bajo el nombre Comuns Sumar.
Según los comuns, una vez aprobada la lista por parte del Consejo Nacional de la formación, con un 80% de votos a favor, presentarán una candidatura comprometida «con el progreso, el diálogo, la inclusión y la diversidad que Cataluña merece».
En este sentido, los comuns sostienen que el 12M será un plebiscito sobre el modelo de país que quieren los catalanes, donde las prioridades del nuevo Govern deben ser la lucha contra la sequía y el cambio climático, garantizar el acceso a la vivienda y blindar la sanidad y la educación pública.
Comuns Sumar concurrirá a las elecciones con la voluntad de tejer un proyecto de esperanza y renovación para Cataluña, con una sociedad más justa, inclusiva y próspera, según el comunicado de esta formación.
La nueva alianza entre los Comuns y Sumar «envía un mensaje poderoso sobre la importancia de construir alianzas plurinacionales en nombre del interés común y el bienestar de la sociedad catalana en su conjunto», según la nota.
Por su parte, el 70% de los participantes en una consulta interna en Podem en Cataluña, que comenzó a las 19:00 horas del 27 de marzo y ha finalizado a las 12:00h de este viernes, han avalado la decisión de la dirección de no presentarse a las elecciones del 12M.
En un proceso de votación interno, abierto a los censados en Podem, han participado un total de 1.978 militantes, de los que 1.398 (el 70,68%) han respaldado la decisión de la dirección, 502 (el 25,43%) se han opuesto y 77 (el 3,89%) han votado en blanco.
Lo último en España
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
Últimas noticias
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: el partido de la Champions League en en vivo online minuto a minuto
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Todos los invitados de los próximos días
-
El Barcelona no jugará en el Camp Nou en Champions: la UEFA confirma que lo hará en Montjuic
-
Trump dice estar «decepcionado» con Putin por no llegar a un acuerdo de paz en Ucrania