El catálogo de prohibiciones del director de Protección Animal: zoos, delfinarios, caza con perros…
El director de Protección Animal de Iglesias defiende que el hombre le «roba» la leche a las vacas
El director de Protección Animal de Iglesias fue denunciado por despedir a dos trabajadoras de baja por enfermedad
Sergio García Torres, el nuevo director general de Protección Animal, será el responsable de desarrollar las políticas ‘animalistas’ enmarcadas en la Vicepresidencia de Pablo Iglesias. El hasta ahora responsable estatal de Podemos en estas materias propone prohibir el uso de perros de caza, la reconversión de zoos y delfinarios o el uso de toros en espectáculos.
La protección animal, por primera vez en España, alcanza una categoría propia en el mapa de direcciones generales de un Ejecutivo. Pablo Iglesias asume bajo su Vicepresidencia ese departamento, que será el responsable de impulsar esa Ley de Bienestar Animal que Podemos lleva años prometiendo.
El propio García Torres explicaba en su canal de YouTube, de cara a las elecciones de 2016, las características y medidas que se enmarcan dentro de esa ley de corte animalista. Muchas de esas propuestas supondrían la prohibición de algunas prácticas de gran tradición en el campo español.
Por ejemplo, la ley que plantea Podemos eliminaría el uso de perros en cacerías. «Avanzaremos hacia la media europea en la regulación de la caza, en la mayoría de países de Europa está prohibido utilizar animales, los perros, como herramientas de caza», asegura García.
La eliminación de todas las ayudas públicas a la tauromaquia también figura en este ‘catálogo’ de Podemos, que prohibirá expresamente el uso de toros y animales en espectáculos «de especial crueldad» y eliminará su protección como Bien Cultural. «Los espectáculos taurinos se financian directamente con dinero público», concluye el nuevo director general ‘podemita’.
Reconocido vegano, García Torres asegura que es necesario «incluir menús libres de origen animal en la administración». Además, promete «acabar» con zoos y delfinarios, «espacios de lucro que son ahora» este tipo de instalaciones. «Y si tienen que seguir existiendo, que sea en un régimen de espacio donde se cuidan a los animales», advierte.
El nuevo director general explicaba, para concluir su resumen de medidas, anunciando que «Podemos pretende hacer una reforma constitucional de calado, nosotros y nosotras queremos incluir a los animales como seres sintientes en la Constitución».
Tras el nombramiento de García Torres comenzaron a salir a la luz algunas polémicas que protagonizo en el pasado, como cuando definió como «robo» el uso de leche de vaca por parte de humanos. También fue señalado por dos ex trabajadoras de su restaurante vegano, denunciando que habían sido despedidas por estar de baja médica.
Lo último en España
-
Es oficial: este es el día en el que se encenderá el árbol de 12 metros y 13.000 luces en el Paseo de Gracia de Barcelona
-
García anuncia que demandará a Ayuso por los objetores mientras los médicos exigen que la ministra dimita
-
El Frente Polisario explica el cambio con Sánchez ante el Sáhara Occidental por el «chantaje» de Marruecos
-
José Manuel Sirvent, mucho más que un empresario turronero: naturaleza, cocina y novela histórica
-
Alerta naranja de la AEMET en Castilla y León por lluvias nunca vistas: las peores horas
Últimas noticias
-
Georgia – España, en directo hoy: dónde ver y alineación de la selección española en vivo online gratis del partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Sinner ya espera a Alcaraz: arrasa a De Miñaur y se mete en la final de las ATP Finals
-
El Mago Yunke estrena su espectáculo más ambicioso en La Vaguada
-
Alineación oficial de España contra Georgia: Laporte se queda el sitio de Huijsen
-
A qué hora juega España contra Georgia hoy: dónde ver el partido de España por TV en directo y online gratis de clasificación para el Mundial 2026