Catalá culpa a Zapatero de la renovación del Ducado de Franco
El exministro de Justicia Rafael Catalá ha asegurado que su gestión para renovar el Ducado de Franco consistió en aplicar el «procedimiento administrativo reglado» con normalidad y sin «especial agilidad» y ha añadido que, de no haberlo seguido, «se podría incurrir en prevaricación».
Tras la polémica surgida por la concesión del título de duquesa de Franco a Carmen Martínez-Bordiú, el exministro ha recalcado a los medios de comunicación que la sucesión en los títulos nobiliarios es un procedimiento administrativo «tasado, regulado, en el que no hay discrecionalidad».
Según Catalá, que asiste en Cuenca a la inauguración de un curso de verano, de no haber seguido el procedimiento marcado, lo que ha hecho sin «especial agilidad» y en los tiempos marcados por la ley, «se podría incurrir en prevaricación».
También ha añadido que el procedimiento, tal y como se aplica en la actualidad, fue modificado por el gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, «para permitir el acceso de la mujer en igualdad de condiciones que el varón» al título nobiliario, un hecho que le parece «razonable».
Y ha señalado que también los ministros de Justicia nombrados por los expresidentes del Gobierno socialistas, el propio Rodríguez Zapatero y Felipe González, renovaron títulos nobiliarios que fueron creados durante el Franquismo y se hizo «con toda normalidad».
Por lo tanto, ha considerado que «no debería ahora plantearse ninguna duda sobre este título» y que si se quiere promover la revocación de un título, el Gobierno central debe estudiarlo jurídicamente. Si bien, ha advertido que si el Gobierno central cree que «lo más importante que tiene que hacer es revocar títulos nobiliarios o aprobar leyes de eutanasia, ya dice a los españoles cuáles son sus prioridades», ha concluido.
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV